DOLAR
$939,08
UF
$39.612,97
S&P 500
6.858,06
FTSE 100
9.701,37
SP IPSA
9.498,39
Bovespa
150.065,00
Dólar US
$939,08
Euro
$1.082,14
Real Bras.
$175,26
Peso Arg.
$0,63
Yuan
$131,89
Petr. Brent
65,02 US$/b
Petr. WTI
61,20 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
4.019,97 US$/oz
UF Hoy
$39.612,97
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍ"Nosotros estamos conscientes que está medida va ayudar a mejorar la calidad de vida de las chilenas y chilenos y también a hacer un mejor uso de la energía", explicó el secretario de Estado.
Por: Nidia Millahueique, Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 28 de enero de 2015 a las 11:34 hrs.
El ministro de Energía, Máximo Pacheco, anunció esta mañana que luego de considerar una serie de estudios sobre la materia, el gobierno decidió mantener de manera indefinida un horario único en Chile continental e insular.
"Esto significa que el horario que va a regir es el conocido como de verano. Nosotros estamos conscientes que está medida va ayudar a mejorar la calidad de vida de las chilenas y chilenos y también a hacer un mejor uso de la energía", explicó el secretario de Estado.
Pacheco dijo que en la actualidad en el mundo existen 165 países que tienen un horario único.
El titular de Energía explicó que dentro de los argumentos técnicos para tomar la decisión figura el hecho de que no se altera, por ejemplo, el consumo de energía de la minería y la industria. En ese sentido, dijo que ha cambiado la matriz energética del país y también el comportamiento del consumo de los hogares chilenos.
Pacheco agregó que a mediados de año se enviará al parlamento un proyecto de ley de eficiencia energética, "para asegurar que tanto los sectores productivos y otros puedan mejorar el uso de la electricidad".
desde LarrainVial Activos destacaron que “esta resolución confirma que la salida alternativa acordada constituye un reconocimiento de la colaboración permanente de LarrainVial con la investigación del Ministerio Público".
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.