DOLAR
$928,37
UF
$39.269,69
S&P 500
6.198,05
FTSE 100
8.785,33
SP IPSA
8.211,93
Bovespa
139.549,00
Dólar US
$928,37
Euro
$1.095,70
Real Bras.
$170,10
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$129,68
Petr. Brent
67,19 US$/b
Petr. WTI
65,48 US$/b
Cobre
5,10 US$/lb
Oro
3.348,90 US$/oz
UF Hoy
$39.269,69
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍServirán de guía para los próximos gobiernos. El subsecretario Sergio del Campo aclaró que no está en los planes de la administración Piñera levantar una central.
Por: Miguel Bermeo, Diario Financiero Online
Publicado: Martes 23 de octubre de 2012 a las 09:50 hrs.
En medio de las preocupaciones sobre el suministro de Energía, el gobierno anunció esta mañana que el próximo año se retomará el debate en torno a la energía nuclear ya que se licitarán los dos primeros estudios sobre la materia.
Así lo informó hoy el subsecretario de la cartera, Sergio del Campo, quien detalló que un estudio estará enfocado en las tecnologías que requiere una empresa de ese tipo, y el otro en la localización de una eventual central.
La autoridad, sin embargo, aclaró de inmediato que los estudios servirán de guía para los próximos gobiernos y que no está en los planes de la administración Piñera levantar una central.
"Hemos dicho siempre que responsablemente que no vamos a detener los estudios; lo que vamos a hacer es seguir analizando esta posibilidad, pensando en los gobiernos futuros", explicó del Campo.
La entrada de nuevos proyectos de alto estándar elevó la vacancia y los precios (por primera vez en dos años). Esta situación podría aumentar la diferencia entre los edificios de última generación y los más antiguos que requieren mejoras.
El director ejecutivo del Instituto de Tecnologías Limpias dijo que este año iniciarán la construcción de una hoja de ruta y en 2026 proyectan tener los primeros desarrollos.