DOLAR
$942,60
UF
$39.597,67
S&P 500
6.840,24
FTSE 100
9.717,25
SP IPSA
9.428,89
Bovespa
149.540,00
Dólar US
$942,60
Euro
$1.091,35
Real Bras.
$175,33
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,42
Petr. Brent
64,71 US$/b
Petr. WTI
60,88 US$/b
Cobre
5,11 US$/lb
Oro
4.014,00 US$/oz
UF Hoy
$39.597,67
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍAutoridad impulsará la apertura de redes de distribución de gas natural, que en Santiago son propiedad de Metrogas, utilizando un modelo similar a la transmisión eléctrica.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Viernes 26 de septiembre de 2014 a las 16:24 hrs.
Finalmente, el gobierno esta mañana comunicó a las empresas distribuidoras de gas natural por redes los alcances de la regulación que impulsará para el sector. Tal como adelantó Diario Financiero, la Comisión Nacional de Energía (CNE) informó a las empresas que rebajará la actual tasa de rentabilidad de las firmas, en un 50%, desde el 5% al 2,5%.
Con esto, la rentabilidad total de las empresas de distribución de gas caerá del 11% actual. La autoridad ha señalado que también está abierta a revisar la tasa de costo de capital de la industria, de un 6%.
Las principales empresas que hoy operan en el negocio de distribución de gas por redes, y que están reguladas por la autoridad, son Metrogas, GasValpo, GasSur, Intergas y Gasco Magallanes.
El gobierno también impulsará la apertura de las redes de distribución, utilizando un modelo similar al de la transmisión eléctrica, ya que las empresas que deseen vender gas deberán pagar un peaje a dueño de la red, e introducirá mecanismos de resolución de controversias en la industria, sometiendo el tema a la órbita de competencia del Panel de Expertos, que hoy cumple la misma función en el sector eléctrico.
Finalmente, mantendrá vigente el actual modelo de chequeo de rentabilidad de las empresas, que debe ser realizado por la Comisión Nacional de Energía.
 
                                    
                             
                
            desde LarrainVial Activos destacaron que “esta resolución confirma que la salida alternativa acordada constituye un reconocimiento de la colaboración permanente de LarrainVial con la investigación del Ministerio Público".
 
                
            Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
 
                                                    
                                                    
                                                Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
 
                                                            
                                                            
                                                        Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.