Energía
        
        
    
    
                                        
                                    
                                    
                                    
                                    
                                    
                                DOLAR
$942,50
UF
$39.597,67
S&P 500
6.822,34
FTSE 100
9.760,06
SP IPSA
9.428,89
Bovespa
148.780,00
Dólar US
$942,50
Euro
$1.089,72
Real Bras.
$175,04
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,50
Petr. Brent
64,06 US$/b
Petr. WTI
60,26 US$/b
Cobre
5,07 US$/lb
Oro
4.028,06 US$/oz
UF Hoy
$39.597,67
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 27 de agosto de 2014 a las 05:00 hrs.
Un día antes del término del período disponible, Endesa Chile y Colbún ingresaron ante el Tercer Tribunal Ambiental de Valdivia, un segundo recurso para impugnar la decisión del gobierno de anular el permiso ambiental del proyecto HidroAysén y posteriormente rechazar esta iniciativa hidroeléctrica, que apunta a instalar en la Región de Aysén 2.750 MW de capacidad.
En la reclamación, un documento de 156 páginas, la sociedad va en contra esta resolución que el Comité de Ministros adoptó el pasado 10 de junio, en la cual, tras haber anulado, a mediados de marzo, la actuación de la instancia conformada en el gobierno anterior que resolvió parcialmente las reclamaciones que apuntaban a la aprobación ambiental del proyecto, que se produjo durante 2012.
Esta acción es parte de la estrategia de la firma para defender lo que consideran uno de los activos del proyecto, cual es la Resolución de Calificación Ambiental, cuya obtención les demandó parte importante de las inversiones por unos US$ 340 millones, que hasta ahora ha demandado esta iniciativa.
La firma presentó hace unos días un primer recurso ante la sede en Santiago de la Justicia Ambiental, alegando por la actuación del mes de marzo en la que el actual gobierno anuló la resolución de sus antecesores.
 
                                    
                             
                
            desde LarrainVial Activos destacaron que “esta resolución confirma que la salida alternativa acordada constituye un reconocimiento de la colaboración permanente de LarrainVial con la investigación del Ministerio Público".
 
                
            Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
 
                                                    
                                                    
                                                Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
 
                                                            
                                                            
                                                        Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.