DOLAR
$961,92
UF
$39.244,92
S&P 500
6.297,36
FTSE 100
8.973,26
SP IPSA
8.210,46
Bovespa
135.565,00
Dólar US
$961,92
Euro
$1.120,05
Real Bras.
$173,38
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$134,13
Petr. Brent
70,03 US$/b
Petr. WTI
68,15 US$/b
Cobre
5,57 US$/lb
Oro
3.359,02 US$/oz
UF Hoy
$39.244,92
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 23 de junio de 2017 a las 04:00 hrs.
La colombiana ISA sigue tratando de que la autoridad ambiental viabilice la modificación del tercer tramo de la línea de transmisión Cardones-Polpaico sin tener que pasar por una nueva evaluación. Este trazado es clave para mejorar la capacidad del mayor sistema eléctrico del país y aprovechar su interconexión con la red del Norte Grande.
Para lograrlo, a través de su filial Interchile, reingresó al Servicio de Evaluación Ambiental la consulta de pertinencia para cambiar el trazado, específicamente en Zapallar.
La solicitud de modificación, que busca evitar pasar por un aeródromo de la zona, fue suscrita por el gerente general de la firma, Jorge Rodríguez (en la foto), y presentada en abril.
Luego fue desistida y reingresada el miércoles, manteniendo las características esenciales de la alternativa, pero precisando mejoras en el método constructivo, como el mayor uso de helicópteros para no afectar el hábitat especies que están en conservación.
La startup chilena, que transforma gabinetes refrigerados en tiendas de autoatención con visión computacional y pago incluido vía QR, busca llegar a 400 equipos instalados e iniciar su expansión en 2026.
El ministro Marcel teme que podrían surgir más contratos a plazo fijo y haber más rotación. Para los especialistas, es un factor que arriesga agudizar el mal estado del mercado laboral.