DOLAR
$922,43
UF
$39.643,59
S&P 500
6.733,21
FTSE 100
9.695,73
SP IPSA
9.886,47
Bovespa
157.805,00
Dólar US
$922,43
Euro
$1.069,24
Real Bras.
$173,72
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$129,77
Petr. Brent
64,28 US$/b
Petr. WTI
59,86 US$/b
Cobre
5,01 US$/lb
Oro
4.070,59 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍDecisión del Consejo para la Transparencia que había denegado el acceso al acuerdo.
Por: Diario Financiero Online, Orbe
Publicado: Lunes 28 de enero de 2013 a las 11:03 hrs.
La Corte de Apelaciones de Santiago, determinó que la Superintendencia de Servicios Sanitarios (SISS) deberá entregar partes del contrato suscrito entre Aguas Andinas y AES Gener del proyecto hidroeléctrico Alto Maipo.
En fallo unánime, los ministros de la Quinta Sala: Mauricio Silva Cancino, Elsa Barrientos (suplente) y el abogado integrante Eugenio Benítez, acogieron el recurso de reclamación presentado por parlamentarios y comunidades de la zona, en contra de la decisión del Consejo para la Transparencia que había denegado el acceso al acuerdo.
"Esta Corte no divisa la razón en virtud de la cual la entrega del Convenio pueda comprometer el interés patrimonial de Aguas Andinas S. A. y Gener, por el contrario, la seguridad hidrológica respecto del servicio sanitario de la región metropolitana, es una materia de tal trascendencia social y económica, que hace necesaria el conocimiento de información que en él se contiene", asegura el fallo.
Según los ministros de la Corte de Apelaciones no existen motivos para mantener en reserva el acuerdo entre Aguas Andinas y AES-Gener para el uso de aguas de la Laguna Negra y Laguna Lo Encañado, dado la trascendencia económica y social que reviste el recurso hidrológico para la Región Metropolitana.
Atractivo por invertir no solo se está dando por las propiedades comerciales con flujo, sino también industriales y oficinas. Actores de la industria destacan que aún existe una brecha no menor entre las expectativas de los vendedores versus la de los compradores.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.