DOLAR
$955,04
UF
$39.178,72
S&P 500
6.445,76
FTSE 100
9.147,81
SP IPSA
8.585,60
Bovespa
137.914,00
Dólar US
$955,04
Euro
$1.115,88
Real Bras.
$176,74
Peso Arg.
$0,73
Yuan
$133,02
Petr. Brent
66,22 US$/b
Petr. WTI
63,24 US$/b
Cobre
4,51 US$/lb
Oro
3.399,30 US$/oz
UF Hoy
$39.178,72
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍDecisión del Consejo para la Transparencia que había denegado el acceso al acuerdo.
Por: Diario Financiero Online, Orbe
Publicado: Lunes 28 de enero de 2013 a las 11:03 hrs.
La Corte de Apelaciones de Santiago, determinó que la Superintendencia de Servicios Sanitarios (SISS) deberá entregar partes del contrato suscrito entre Aguas Andinas y AES Gener del proyecto hidroeléctrico Alto Maipo.
En fallo unánime, los ministros de la Quinta Sala: Mauricio Silva Cancino, Elsa Barrientos (suplente) y el abogado integrante Eugenio Benítez, acogieron el recurso de reclamación presentado por parlamentarios y comunidades de la zona, en contra de la decisión del Consejo para la Transparencia que había denegado el acceso al acuerdo.
"Esta Corte no divisa la razón en virtud de la cual la entrega del Convenio pueda comprometer el interés patrimonial de Aguas Andinas S. A. y Gener, por el contrario, la seguridad hidrológica respecto del servicio sanitario de la región metropolitana, es una materia de tal trascendencia social y económica, que hace necesaria el conocimiento de información que en él se contiene", asegura el fallo.
Según los ministros de la Corte de Apelaciones no existen motivos para mantener en reserva el acuerdo entre Aguas Andinas y AES-Gener para el uso de aguas de la Laguna Negra y Laguna Lo Encañado, dado la trascendencia económica y social que reviste el recurso hidrológico para la Región Metropolitana.
La spin off universitaria destinará los recursos para modernizar su solución de planificación avanzada para la cadena de suministros de comercios y manufactura e iniciar operaciones en el nuevo mercado.