DOLAR
$965,70
UF
$39.337,57
S&P 500
6.465,94
FTSE 100
9.270,35
SP IPSA
8.827,00
Bovespa
137.771,00
Dólar US
$965,70
Euro
$1.119,36
Real Bras.
$178,00
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$134,88
Petr. Brent
66,47 US$/b
Petr. WTI
63,04 US$/b
Cobre
4,49 US$/lb
Oro
3.431,47 US$/oz
UF Hoy
$39.337,57
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa compañía tiene planificada una próxima emisión de bonos en el mercado local.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 5 de febrero de 2015 a las 16:24 hrs.
Empresas Lipigas oficializó su inscripción en el Registro de Emisores de Valores de la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS), lo que le permitirá acceder a nuevas fuentes de financiamiento. La compañía tiene planificada una próxima emisión de bonos en el mercado local.
"Este registro es un hito para Lipigas. No sólo nos permitirá tener una relación más fluida con el mercado financiero y acceder a nuevas opciones de financiamiento de mediano plazo, sino que marca una nueva etapa en nuestro proceso de crecimiento. Al dar este paso estamos pensando en el futuro de nuestra empresa, para enfrentar los desafíos de un mercado altamente competitivo", señaló Ángel Mafucci, gerente general de Lipigas.
A través de una próxima emisión de bonos, la empresa busca reestructurar a mediano plazo su actual deuda financiera de acuerdo a los tiempos de maduración de los proyectos de inversión que lleva adelante, entre los que destaca la construcción de un terminal marítimo de GLP en la bahía de Quintero. Este proyecto que significó una inversión de más de US$ 60 millones y entrará en operaciones en los próximos meses, le permitirá a Lipigas aumentar su competitividad e independencia para adquirir materia prima en el mercado internacional a través de compras directas, sin intermediarios.
De esta manera, Lipigas será la primera empresa del rubro en Chile en contar con un terminal de GLP de uso exclusivo. Otros proyectos recientes en los que Lipigas ha invertido son la expansión internacional en Colombia y Perú y el ingreso en el mercado de distribución de gas natural licuado (GNL) para clientes industriales.
.
En el barrio El Salto el Distrito de Innovación V21 estrenó el remodelado edificio de seis plantas que albergará hasta unas 30 compañías y universidades enfocadas en I+D, ciencia y tecnología.
El tribunal desestimó el amparo económico de la Inmobiliaria Federico Scotto, la que había advertido que de no acogerse su solicitud entraría en insolvencia.