DOLAR
$964,63
UF
$39.153,69
S&P 500
6.294,53
FTSE 100
9.137,50
SP IPSA
8.179,22
Bovespa
133.329,00
Dólar US
$964,63
Euro
$1.117,05
Real Bras.
$175,04
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$134,33
Petr. Brent
67,90 US$/b
Petr. WTI
65,40 US$/b
Cobre
4,39 US$/lb
Oro
3.440,10 US$/oz
UF Hoy
$39.153,69
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa compañía tiene planificada una próxima emisión de bonos en el mercado local.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 5 de febrero de 2015 a las 16:24 hrs.
Empresas Lipigas oficializó su inscripción en el Registro de Emisores de Valores de la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS), lo que le permitirá acceder a nuevas fuentes de financiamiento. La compañía tiene planificada una próxima emisión de bonos en el mercado local.
"Este registro es un hito para Lipigas. No sólo nos permitirá tener una relación más fluida con el mercado financiero y acceder a nuevas opciones de financiamiento de mediano plazo, sino que marca una nueva etapa en nuestro proceso de crecimiento. Al dar este paso estamos pensando en el futuro de nuestra empresa, para enfrentar los desafíos de un mercado altamente competitivo", señaló Ángel Mafucci, gerente general de Lipigas.
A través de una próxima emisión de bonos, la empresa busca reestructurar a mediano plazo su actual deuda financiera de acuerdo a los tiempos de maduración de los proyectos de inversión que lleva adelante, entre los que destaca la construcción de un terminal marítimo de GLP en la bahía de Quintero. Este proyecto que significó una inversión de más de US$ 60 millones y entrará en operaciones en los próximos meses, le permitirá a Lipigas aumentar su competitividad e independencia para adquirir materia prima en el mercado internacional a través de compras directas, sin intermediarios.
De esta manera, Lipigas será la primera empresa del rubro en Chile en contar con un terminal de GLP de uso exclusivo. Otros proyectos recientes en los que Lipigas ha invertido son la expansión internacional en Colombia y Perú y el ingreso en el mercado de distribución de gas natural licuado (GNL) para clientes industriales.
.
La vocera propone restablecer el subsidio Protege, pero esta vez que la ayuda monetaria vaya a las empresas para que comiencen a contratar mujeres.
El Consejo de Defensa del Estado apeló al fallo de primera instancia. Dijo que hubo falta de experiencia del equipo de la contratista y mucha rotación de trabajadores.
Representantes de las familias Angelini, Lería- Luksic, del Río y Yuraszeck dijeron que siguen interesados en que parte de su patrimonio respalde a empresas emergentes, a pesar del panorama actual, porque son inversiones de largo plazo.