DOLAR
$965,89
UF
$39.144,76
S&P 500
6.389,45
FTSE 100
9.095,73
SP IPSA
8.520,53
Bovespa
135.913,00
Dólar US
$965,89
Euro
$1.124,96
Real Bras.
$177,86
Peso Arg.
$0,73
Yuan
$134,54
Petr. Brent
66,59 US$/b
Petr. WTI
63,88 US$/b
Cobre
4,47 US$/lb
Oro
3.491,30 US$/oz
UF Hoy
$39.144,76
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍReducciones comenzarán a partir del 1 de diciembre.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Lunes 24 de noviembre de 2014 a las 16:06 hrs.
Metrogas anunció esta tarde que decidió bajar sus tarifas de gas natural, a partir del 1 de diciembre, incrementando su competitividad frente a los combustibles sustitutos, tales como la parafina, la electricidad, el gas licuado y la leña.
Esta baja tarifaria, beneficiará a todos sus clientes residenciales, con una rebaja del 15% y que corresponden a más del 60% de sus clientes. La tarifa para el restante 40% de la cartera bajará entre 4% y 10%.
Esto es parte de la estrategia de la compañía de profundizar su estrategia comercial, con el objetivo de extender la cobertura a una mayor cantidad de hogares, e incrementar la participación del gas natural en la matriz energética nacional, que en la actualidad alcanza en el segmento residencial un 8%.
Esta rebaja de tarifas de gas natural es sólo una parte de la estrategia que la compañía está potenciando en línea con los objetivos de la Agenda de Energía del Gobierno.
"Metrogas confía además que la futura regulación del sector propiciará el desarrollo y expansión del gas natural en Chile, llevando los beneficios sociales y ambientales del energético a más zonas del país", dijo en un comunicado.
La experta en ética y compliance señaló que si bien el país norteamericano ha sido líder en la materia, los cambios políticos han alterado el panorama.
Según se reportó, se identificaron 10.173 funcionarios a los que se les aplicará sumario, de los cuales 10.038 siguen con proceso administrativo en curso; 80 están cerrados y 55 ya cuentan con una resolución que está en proceso de cierre.
El experto abordó las similitudes entre Corea y Chile, las brechas en el ecosistema local y el potencial para crear empresas conjuntas entre startups de ambos países para llegar a nuevos mercados.