DOLAR
$951,84
UF
$39.485,65
S&P 500
6.615,31
FTSE 100
9.277,03
SP IPSA
9.088,53
Bovespa
143.547,00
Dólar US
$951,84
Euro
$1.119,71
Real Bras.
$178,94
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,73
Petr. Brent
67,49 US$/b
Petr. WTI
63,31 US$/b
Cobre
4,72 US$/lb
Oro
3.721,37 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍReducciones comenzarán a partir del 1 de diciembre.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Lunes 24 de noviembre de 2014 a las 16:06 hrs.
Metrogas anunció esta tarde que decidió bajar sus tarifas de gas natural, a partir del 1 de diciembre, incrementando su competitividad frente a los combustibles sustitutos, tales como la parafina, la electricidad, el gas licuado y la leña.
Esta baja tarifaria, beneficiará a todos sus clientes residenciales, con una rebaja del 15% y que corresponden a más del 60% de sus clientes. La tarifa para el restante 40% de la cartera bajará entre 4% y 10%.
Esto es parte de la estrategia de la compañía de profundizar su estrategia comercial, con el objetivo de extender la cobertura a una mayor cantidad de hogares, e incrementar la participación del gas natural en la matriz energética nacional, que en la actualidad alcanza en el segmento residencial un 8%.
Esta rebaja de tarifas de gas natural es sólo una parte de la estrategia que la compañía está potenciando en línea con los objetivos de la Agenda de Energía del Gobierno.
"Metrogas confía además que la futura regulación del sector propiciará el desarrollo y expansión del gas natural en Chile, llevando los beneficios sociales y ambientales del energético a más zonas del país", dijo en un comunicado.
En el Chile Day de Londres, ejecutivos de Copec Wind Ventures, Credicorp Capital y el fondo europeo Northzone coincidieron en que el venture capital entra en una fase de reactivación tras la contracción de 2022-2023.
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.