DOLAR
$956,50
UF
$39.485,65
S&P 500
6.688,46
FTSE 100
9.405,95
SP IPSA
8.985,89
Bovespa
146.237,00
Dólar US
$956,50
Euro
$1.124,91
Real Bras.
$180,46
Peso Arg.
$0,69
Yuan
$134,47
Petr. Brent
65,60 US$/b
Petr. WTI
61,97 US$/b
Cobre
4,86 US$/lb
Oro
3.904,42 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa compañía explicó que no comparte el cálculo de rentabilidad elaborado por la Comisión Nacional de Energía.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Martes 26 de enero de 2016 a las 17:35 hrs.
Metrogas salió al paso y rebatió a la Comisión Nacional de Energía (CNE), que aseguró en un estudio que la compañía había sido la única que había superado el umbral máximo de rentabilidad.
"Metrogas afirma que no ha superado el umbral máximo de rentabilidad", señaló tajante la firma mediante un comunicado.
Además, la empresa dijo que ha puesto a disposición de la autoridad toda la información requerida, pero que no comparte los criterios usados por la CNE para realizar el estudio.
"La actual Ley de Servicios de Gas presenta un vacío regulatorio, porque nunca se dictó el Decreto con Fuerza de Ley que establecería las bases para determinar el chequeo de rentabilidad, por lo que los criterios técnicos elegidos por la CNE son discutibles", dijo la compañía.
En ese contexto, Metrogas resaltó que sus tarifas para el mercado residencial durante 2014 "se ubicaron entre las más bajas de todas las empresas distribuidoras que operan en el país" y recalcó que en noviembre de ese año rebajó sus tarijas en 15% on el objetivo de aumentar la presencia del gas natural.
"La empresa reitera que está a favor de una regulación sustentable que, respetando los derechos del consumidor, fomente la inversión, vele por la competencia en el mercado de la energía y sea inclusiva. Confiamos en que la tramitación del nuevo proyecto de ley en el Congreso Nacional, permitirá el desarrollo de un sector que ha generado importantes beneficios económicos y medioambientales para el país y que proyecta expandirlos a nuevas zonas de Chile", concluye el comunicado.
Hay estimaciones de la industria que han calculado la deuda en US$ 1.000 millones, lo cual suma a distintos actores del sistema, incluyendo inmobiliarias, constructoras, proveedores y dueños de terrenos.
Abogadas con ADN minero, de gran expertise técnico y, sobre todo, con un perfil dialogante —como destacan sus pares— fueron piezas clave para coordinar a los equipos internos, externos y a sus respectivas contrapartes.
La compañía se comprometió además con un plan de US$ 70 mil millones en investigación, desarrollo y manufactura local durante los próximos años. El mandatario había señalado previamente que su gobierno impondría sobretasas de 100% a las medicinas de marca a partir de este miércoles.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.