DOLAR
$963,29
UF
$39.224,04
S&P 500
6.449,80
FTSE 100
9.138,90
SP IPSA
8.739,42
Bovespa
136.341,00
Dólar US
$963,29
Euro
$1.128,13
Real Bras.
$178,37
Peso Arg.
$0,74
Yuan
$134,16
Petr. Brent
65,85 US$/b
Petr. WTI
61,98 US$/b
Cobre
4,49 US$/lb
Oro
3.382,60 US$/oz
UF Hoy
$39.224,04
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍSe espera que la central inicie su operación en 2016.
Por: EFE
Publicado: Jueves 28 de agosto de 2014 a las 17:08 hrs.
El ministro de Energía, Máximo Pacheco, encabezó hoy la ceremonia de inicio de la construcción de la planta generadora a gas natural Kelar, que proveerá de 517 megavatios (MW) en la región de Antofagasta (norte).
La central diseñada, construida y operada por Kelar S.A., un consorcio formado por Korea Southern Power Co. (65%) y Samsung C&T Corp. (35%), demandará una inversión de US$ 600 millones y se espera que inicie su operación en 2016.
La minera BHP Billiton adjudicó a este consorcio un contrato de energía a largo plazo para desarrollar el proyecto, como resultado de un proceso de licitación competitivo.
El gas natural licuado (GNL) para abastecer a la central será suministrado por Gas Natural Fenosa (GNF) desde su portafolio global, que incluirá, una vez que entre en funcionamiento, el proyecto Sabine Pass, actualmente en construcción en Estados Unidos.
Kelar abastecerá la creciente demanda de energía eléctrica de las operaciones de la australiana BHP Billiton, que en Chile opera las minas Escondida y Pampa Norte.
Cabe destacar que el gobierno ha definido como parte de su política energética privilegiar el desarrollo de centrales termoeléctricas a gas, que presentan menores costos y efectos contaminantes que las que operan con diésel o carbón.
El liquidador alertó que la gestora no posee los ingresos suficientes para asegurar su continuidad operativa, evaluando la migración o liquidación de sus vehículos, eligiendo a la gestora ligada a los exCelfin y BTG Pactual, Alejandro Reyes y Carlos Saieh.