Energía
        
        
    
    
                                        Norteamericana AES Corp compromete US$ 335 millones para participar en aumento de capital de filial chilena
                                        AES Gener anunció un plan para inyectar US$ 500 millones, lo que ayudará a financiar plan por US$ 1.800 millones para crecer en renovables.
                                     
                                    
    
    
         Por: Andrés Pozo
        
    
    
Publicado: Viernes 28 de febrero de 2020 a las 12:50 hrs.
 
                                    
                                    
                                    
                                    
                                 
                                
                                
                                    
                                    Andrés Gluski, presidente y CEO de AES Corp. Foto: Bloomberg
                                 
                                
                            
                            
                            
                            
    
    
                                
Después que la generadora local AES Gener anunciara un plan para recibir recursos por US$ 500 millones por parte de sus accionistas, el controlador de la compañía, la estadounidense AES Corp, comprometió su apoyo.
En el marco de la conferencia de inversionistas para explicar sus resultados, Andres Gluski, persidente y CEO de la compañía, dijo que invertirán US$ 750 millones en subsidiarias en distintos países y que concurrirán al aumento de capital de su firma en Chile en base a su participación.
AES Corp tiene 66,7% de la compañía, con lo que aportarán del orden de US$ 335 millones. El resto de los accionistas corresponden principalmente a fondos de pensiones (en torno al 22%) y otros minoritarios (casi 11%).
“Creemos que esta inversión creará un valor significativo para nuestros accionistas y permitimos que AES siga siendo un contribuyente importante para las ganancias y el flujo de efectivo en los próximos años”, dijo Gluski.
La firma nacional tiene un plan de inversiones en energía renovable por unos US$ 1.800 millones para desarrollar proyectos -donde podría sumar socios- por 1.600 MW.
En todo caso, esta mañana el anuncio no fue bien recibido por los inversionistas. En la bolsa local, la acción de la eléctrica llegó a caer un 10%.