DOLAR
$961,61
UF
$39.249,99
S&P 500
6.297,48
FTSE 100
8.972,64
SP IPSA
8.210,46
Bovespa
135.565,00
Dólar US
$961,61
Euro
$1.117,32
Real Bras.
$173,37
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$134,08
Petr. Brent
69,60 US$/b
Petr. WTI
67,54 US$/b
Cobre
5,50 US$/lb
Oro
3.347,55 US$/oz
UF Hoy
$39.249,99
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍNo obstante, reconoció que "aquellas casas que están dañadas severamente no podemos electrificarlas porque hay un riesgo a la seguridad de las personas".
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Lunes 30 de marzo de 2015 a las 12:19 hrs.
El ministro de Energía, Máximo Pacheco, aseguró que esta noche terminarán con los problemas de energía en el norte tras el fuerte temporal que afectó a esa zona.
"En la región nos quedan algo así como 7 mil viviendas por electrificar, o sea estamos por encima del 95%, y yo creo que con las 270 personas que están trabajando en más de 60 brigadas, vamos a dejar resuelto el tema energético en la región antes de medianoche", dijo en Ahora de ADN radio.
Tras sostener una reunión de emergencia con varios ministros en Copiapó, Pacheco sostuvo que "hemos avanzado significativamente" con los problemas de luz que afectan a los habitantes de la zona, pero también reconoció que existen riesgos en algunas casas y que no podrán ser electrificadas.
"Obviamente aquellas casas que están dañadas severamente no podemos electrificarlas porque hay un riesgo a la seguridad de las personas, se pueden electrocutar, de manera que lo que vamos a dejar electrificado es el total de los hogares que no están dañados severamente", aclaró.
El ministro de Energía indicó que 85% de las 32 estaciones de servicio de Atacama "están operativas y funcionando" y que el daño energético es en casos puntuales y "muy focalizados".
La startup chilena, que transforma gabinetes refrigerados en tiendas de autoatención con visión computacional y pago incluido vía QR, busca llegar a 400 equipos instalados e iniciar su expansión en 2026.