DOLAR
$941,00
UF
$39.597,67
S&P 500
6.853,42
FTSE 100
9.721,95
SP IPSA
9.428,89
Bovespa
149.051,00
Dólar US
$941,00
Euro
$1.085,85
Real Bras.
$174,86
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,22
Petr. Brent
64,86 US$/b
Petr. WTI
61,11 US$/b
Cobre
5,08 US$/lb
Oro
4.028,70 US$/oz
UF Hoy
$39.597,67
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍCinco nuevos aerogeneradores de 2.1 MW de capacidad y fabricados por Envision inician operaciones, sumándose a los cuatro ya operativos desde enero de 2013.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Lunes 8 de septiembre de 2014 a las 16:38 hrs.
Esta tarde se realizó la inauguración de la segunda parte del Parque Eólico Ucúquer, ubicado en la comuna de Litueche.
La extensión de la capacidad del parque, que implicó una inversión cercana a US$ 33 millones, consideró la puesta en marcha de cinco nuevos aerogeneradores, de 2,1 MW de capacidad cada uno, a 100 metros de altura y con aspas de 110 metros, cuya fabricación y mantenimiento está a cargo de la empresa china Envisión Energy.
Los nuevos equipos se suman a los cuatro aerogeneradores ya existentes, que están operativos desde enero de 2013, que totalizan 18,5 MW instalados. A plena capacidad con sus nueve generadores y con una vida útil de 20 años, se espera que el Parque Eólico Ucuquer aporte más de 50 GWh al sistema cada año.
"La extensión de la planta que hoy inauguramos es parte de nuestro compromiso para aportar en la mantención de una matriz de generación diversificada y que contribuye con energía limpia y renovable al sistema eléctrico chileno", afirmó Luis Ljubetic, gerente general de la empresa Coener
 
                                    
                             
                
            desde LarrainVial Activos destacaron que “esta resolución confirma que la salida alternativa acordada constituye un reconocimiento de la colaboración permanente de LarrainVial con la investigación del Ministerio Público".
 
                
            Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
 
                                                    
                                                    
                                                Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
 
                                                            
                                                            
                                                        Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.