DOLAR
$964,35
UF
$39.244,92
S&P 500
6.293,03
FTSE 100
8.992,12
SP IPSA
8.164,74
Bovespa
133.396,00
Dólar US
$964,35
Euro
$1.120,65
Real Bras.
$172,70
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$134,33
Petr. Brent
69,34 US$/b
Petr. WTI
67,53 US$/b
Cobre
5,59 US$/lb
Oro
3.357,20 US$/oz
UF Hoy
$39.244,92
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍCinco nuevos aerogeneradores de 2.1 MW de capacidad y fabricados por Envision inician operaciones, sumándose a los cuatro ya operativos desde enero de 2013.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Lunes 8 de septiembre de 2014 a las 16:38 hrs.
Esta tarde se realizó la inauguración de la segunda parte del Parque Eólico Ucúquer, ubicado en la comuna de Litueche.
La extensión de la capacidad del parque, que implicó una inversión cercana a US$ 33 millones, consideró la puesta en marcha de cinco nuevos aerogeneradores, de 2,1 MW de capacidad cada uno, a 100 metros de altura y con aspas de 110 metros, cuya fabricación y mantenimiento está a cargo de la empresa china Envisión Energy.
Los nuevos equipos se suman a los cuatro aerogeneradores ya existentes, que están operativos desde enero de 2013, que totalizan 18,5 MW instalados. A plena capacidad con sus nueve generadores y con una vida útil de 20 años, se espera que el Parque Eólico Ucuquer aporte más de 50 GWh al sistema cada año.
"La extensión de la planta que hoy inauguramos es parte de nuestro compromiso para aportar en la mantención de una matriz de generación diversificada y que contribuye con energía limpia y renovable al sistema eléctrico chileno", afirmó Luis Ljubetic, gerente general de la empresa Coener
La startup chilena, que transforma gabinetes refrigerados en tiendas de autoatención con visión computacional y pago incluido vía QR, busca llegar a 400 equipos instalados e iniciar su expansión en 2026.