Energía
DOLAR
$963,29
UF
$39.212,70
S&P 500
6.449,80
FTSE 100
9.138,90
SP IPSA
8.739,42
Bovespa
136.341,00
Dólar US
$963,29
Euro
$1.128,13
Real Bras.
$178,37
Peso Arg.
$0,74
Yuan
$134,16
Petr. Brent
65,85 US$/b
Petr. WTI
62,80 US$/b
Cobre
4,49 US$/lb
Oro
3.382,60 US$/oz
UF Hoy
$39.212,70
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 21 de octubre de 2014 a las 05:00 hrs.
En la décima versión del Encuentro Nacional del Agro 2014, el presidente de la Sociedad Nacional de Agricultura, Patricio Crespo, apuntó en duros términos contra el rol del Estado en relación a las dificultades que han debido enfrentar los agricultores, principalmente a las reformas impulsadas en materia hídrica. "Dejemos de responsabilizar al mercado por problemas que responden a un déficit de Estado", dijo el dirigente sobre lo que calificó como poco manejo de las políticas públicas en materia de déficit hídrico.
En el evento, donde estaba presente la presidenta Michelle Bachelet, el dirigente agregó que las constantes regulaciones repercuten en la confianza y en las inversiones, y por lo tanto afectan al crecimiento y al empleo.
"Nos preocupa esta ansiedad por reformarlo todo, confundiendo el supuesto deseo de 'la mayoría electoral', con lo que los chilenos desean realmente para cada área de su vida y la de su familia", aseguró Crespo.
desarrollo, dijo que aún resta mucho por mejorar en el país, pero la forma "es perfeccionando lo que ya se ha construido a través de diálogo, mucho diálogo y consenso", dijo. El dirigente también se refirió a la modificación al Código de Aguas, que calificó como inconstitucional. "No compartimos el cambio del estatuto jurídico del derecho. Quitarle la condición de propiedad privada es hacer un cambio radical y eso no coincide con el marco constitucional vigente", puntualizó.
El liquidador alertó que la gestora no posee los ingresos suficientes para asegurar su continuidad operativa, evaluando la migración o liquidación de sus vehículos, eligiendo a la gestora ligada a los exCelfin y BTG Pactual, Alejandro Reyes y Carlos Saieh.