DOLAR
$963,51
UF
$39.209,42
S&P 500
6.388,65
FTSE 100
9.120,31
SP IPSA
8.221,90
Bovespa
133.524,00
Dólar US
$963,51
Euro
$1.132,09
Real Bras.
$173,18
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$134,58
Petr. Brent
68,34 US$/b
Petr. WTI
65,16 US$/b
Cobre
5,79 US$/lb
Oro
3.335,60 US$/oz
UF Hoy
$39.209,42
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍCarta de Chile Vamos aseguró que ENEL y CGE no solo "deben" compensar a familias afectadas, sino "prevenir" para el futuro.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 20 de julio de 2017 a las 14:29 hrs.
A casi una semana de los masivos cortes de electricidad que afectaron a varios sectores de la Región Metropolitana, el candidato presidencial de Chile Vamos, Sebastián Piñera, abordó por primera vez el evento, luego de las compensaciones a clientes anunciadas hoy por ENEL.
A través de Twitter, el exmandatario fue enfático en señalar que los "chilenos merecemos servicios públicos de calidad", e insto tanto a Enel como a CGE a tomar medidas preventivas para evitar futuros cortes en el suministro.
"Enel y CGE no solo deben compensar familias afectadas por corte sino prevenir para futuro", lanzó la carta de la oposición.
En la misma red social, Piñera mostró su apoyo a las multas y cargos presentados por el gobierno contra las empresas.
"Gobierno debe aplicar multas que corresponden a Enel y CGE. Y también revisar legislación para prevenir y asegurar que víctimas sean indemnizadas", aseguró Piñera.
En el marco de su aniversario número 106, el gremio liderado por María Teresa Vial planteó una serie de medidas a las cartas presidenciales. “Una economía no funciona si no genera empleo formal y de calidad”, dijo la dirigente empresarial.
La inmobiliaria ligada a Jorge Gálmez, que ya vendió 197 parcelas, anunció que evaluará el futuro de otras 75, a la espera del nuevo marco normativo de la ley de parcelaciones, actualmente en el Congreso.
En las próximas semanas, los aportantes deberán votar por una nueva administradora. Paralelamente, se dieron a conocer los primeros resultados de la valorización de Deloitte y PwC.
La presentación del informe con 15 recomendaciones para impulsar la biotecnología como motor de desarrollo en la Sofofa, marcó el debut público del ministro de Ciencia, Aldo Valle.