DOLAR
$924,68
UF
$39.643,59
S&P 500
6.734,11
FTSE 100
9.698,37
SP IPSA
9.603,02
Bovespa
157.739,00
Dólar US
$924,68
Euro
$1.074,83
Real Bras.
$174,55
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,25
Petr. Brent
64,39 US$/b
Petr. WTI
59,95 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
4.094,20 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍSi no se hubiese aprobado este proyecto, el valor de las gasolinas de 93 y 97 octanos se habría incrementado cerca de $8,9 y $17,4 por litro.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 13 de septiembre de 2012 a las 17:29 hrs.
Buenas noticias para los automovilistas de cara al 18 de septiembre. Los precios de los combustibles experimentarán una fuerte caída a partir de hoy como efecto inmediato de las modificaciones aprobadas por el Parlamento al Sipco.
Con el visto bueno del Senado y posterior publicación en el Diario Oficial, la Empresa Nacional del Petróleo (ENAP) informó esta tarde que el precio de la gasolina de 93 octanos anotará un retroceso de $ 13,9 que, en la Región Metropolitana, la ubicará en torno a los $ 734,8 por litro.
En relación a la de 97 octanos, la Enap dijo que bajará $ 5,4 y se cotizará en promedio en $ 790,7.
El diesel, en tanto, caerá en $ 15,2 hasta los $ 565,2, dijo la ENAP.
Si no se hubiese aprobado este proyecto, consignó el ministerio de Hacienda, el valor de las gasolinas de 93 y 97 octanos se habría incrementado cerca de $8,9 y $17,4 por litro, respectivamente. Mientras, el precio del diesel habría tenido una pequeña disminución de $1,2 por litro.
"De esta manera, las modificaciones nos permiten entregar esta semana un subsidio para las gasolinas de cerca de $23 por litro y de $14 por litro para el diesel", dijo un comunicado de Hacienda.
El perfeccionamiento del SIPCO permite aumentar el parámetro "s" a 45 semanas para las gasolinas y a 42 semanas para el diesel, valores que no era posible alcanzar sin la aprobación del SIPCO fortalecido el día de ayer. Este parámetro está asociado a los diferenciales de refinación del combustible en los mercados internacionales, por lo que al aumentar el valor del "s" se pueden suavizar los shocks recientes.
En cinco años, la firma proyecta levantar cuatro desarrollos en la capital. Uno se emplazará en Santiago Centro, otro en la Florida, mientras que los últimos dos siguen en evaluación.
La empresa emergente local desarrolló una infraestructura para hacer pagos de cuentas a través de transferencias bancarias. A la fecha de la venta, facturaban US$ 5 millones anuales. Ahora, el plan es definir los próximos pasos con la compañía peruana para llegar a nuevos mercados.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.