DOLAR
$956,15
UF
$39.270,30
S&P 500
6.259,75
FTSE 100
8.941,12
SP IPSA
8.231,92
Bovespa
136.187,00
Dólar US
$956,15
Euro
$1.118,26
Real Bras.
$171,95
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$133,25
Petr. Brent
70,36 US$/b
Petr. WTI
68,45 US$/b
Cobre
5,60 US$/lb
Oro
3.364,00 US$/oz
UF Hoy
$39.270,30
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 24 de febrero de 2016 a las 04:00 hrs.
El gobierno de la provincia argentina de Chubut está preparando un decreto que establecerá la revisión de los niveles de cumplimiento de los contratos de explotación de hidrocarburos que fueron renegociados por varias empresas petroleras, entre ellas Sipetrol, la filial de la Empresa Nacional del Petróleo (ENAP).
Según publicaron medios locales, el plan de la administración de Mario Das Neves, considera incluso la reversión de las áreas incluidas en estos contratos en caso de incumplimientos.
“Hay temas que no se descartan cuando hay compromisos de inversión”, indicó el ministro de Hidrocarburos de Chubut, Sergio Bohe, a la prensa local.
Además de la estatal, que en 2015 firmó una extensión de su convenio, en el proceso también estarán involucradas Pan American Energy, Tecpetrol y CAPSA
El petróleo aporta el 30% de los recursos financieros de Chubut y el decreto establecerá una comisión para cada contrato, la que estará integrada por los municipios de la cuenca, las empresas de servicios locales, los sindicatos de la industria y la provincia.
“Vamos a ver cómo vienen las metas y obligaciones de los contratos, algunos firmados hace apenas tres años”, señaló el funcionario del gobierno provincial.
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.
El anuncio, que la secretaria de Estado realizó durante la cuenta pública desde la Universidad de O´Higgins en Rancagua, refleja una leve alza respecto de la última medición de 2022 que lo situó en 0,38%.