DOLAR
$941,83
UF
$39.572,19
S&P 500
6.791,69
FTSE 100
9.645,62
SP IPSA
9.184,41
Bovespa
146.172,00
Dólar US
$941,83
Euro
$1.095,28
Real Bras.
$174,72
Peso Arg.
$0,63
Yuan
$132,26
Petr. Brent
65,94 US$/b
Petr. WTI
61,50 US$/b
Cobre
5,12 US$/lb
Oro
4.137,80 US$/oz
UF Hoy
$39.572,19
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍRealizarán los trabajos de las nueva línea A. Melipilla – Rapel y de Lo Aguirre – A. Melipilla.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 12 de junio de 2013 a las 16:16 hrs.
La realización de los trabajos de las Nueva Línea 1x220 kV A. Melipilla – Rapel y de 2x220 kV Lo Aguirre – A. Melipilla, fue adjudicada por el Cdec-SIC al consorcio formado por el Grupo Saesa y Chilquinta, el que además resultó con la mejor evaluación por oferta técnica entre todos los participantes de este nuevo proceso de licitación.
Francisco Alliende y Francisco Mualim, gerentes generales del Grupo Saesa y de Chilquinta Energía, respectivamente, expresaron su satisfacción por la asignación de estas obras, cuyo desarrollo definitivamente ratifica la incorporación de ambos conglomerados al sector de la transmisión troncal de energía eléctrica, luego que -hace aproximadamente un año- este mismo consorcio se adjudicara la construcción de otras dos obras de transmisión de 2x220 kV (Ciruelos – Pichirropulli y Cardones – Diego de Almagro).
Esta postulación se enmarca dentro del plan de desarrollo que lleva a cabo Chilquinta Energía, empresa de propiedad 100% Sempra Energy.
Para su gerente general, Francisco Mualim "participar en esta etapa de licitaciones del Sistema de Transmisión Troncal viene a consolidar una serie de proyectos realizados por la compañía. Estamos muy contentos con este exitoso proceso, sobre todo, porque significará un aporte importante al desarrollo del país" indicó.
Sobre los resultados obtenidos, el gerente general del Grupo Saesa, Francisco Alliende indicó que "esta nueva adjudicación incrementará de manera importante nuestra cartera de proyectos de transmisión que además del Sistema Troncal considera desarrollos en Subtransmisión y Transmisión Adicional, lo que nos permitirá en el corto plazo consolidarnos como uno de los actores relevantes del sector transmisión".
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Tomás Arthur Bata III invirtió en la startup chilena a través de su fondo de impacto social Swiss Precision Project y desde septiembre integra el directorio. El capital será usado para crecer en Chile y desarrollo tecnológico.
“Esta decisión, contundente y unánime del máximo tribunal, se suma a los distintos pronunciamientos favorables emitidos por las autoridades ambientales a lo largo de los más de 20 años de trabajo”, dijo la inmobiliaria Las Salinas.
La instancia estará integrada por los abogados Jaime de Larraechea y Juan León, junto a socios de la AGF y los asesores externos de crédito privado, Rodrigo Violic y Andrés Chechilnitzky,
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.