DOLAR
$924,68
UF
$39.643,59
S&P 500
6.734,11
FTSE 100
9.698,37
SP IPSA
9.603,02
Bovespa
157.739,00
Dólar US
$924,68
Euro
$1.074,71
Real Bras.
$174,55
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,25
Petr. Brent
64,39 US$/b
Petr. WTI
59,95 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
4.094,20 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLas rebajas serán de un -0,3% de promedio, en el caso del SIC, y de un -6,2% de promedio, en el SING.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 8 de agosto de 2012 a las 15:34 hrs.
La Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) ofició a la totalidad de las empresas distribuidoras eléctricas del país, para que inicien los procesos de reliquidación de sus tarifas, de acuerdo a la fijación de precios de nudo promedio de abril 2012, dado a conocer ayer por la Comisión Nacional de Energía (CNE).
El informe de la CNE indica que todas las regiones que contempla el Sistema Interconectado Central, SIC, (desde Tal Tal a Chiloé) registraron caídas en sus tarifas, a excepción de la Región Metropolitana, donde se mantuvieron los precios. La disminución más importante se registró en la ciudad de Copiapó, con un -3%, seguida de Temuco, con un -1,2%. El promedio de baja del SIC llegó a -0,3%.
En el caso del Sistema Interconectado del Norte Grande, SING (desde Arica a Tocopilla), la disminución promedio fue aún mayor, llegando a -6,2%. Las ciudades más favorecidas con esta baja son Antofagasta y Calama, con una caída de -6,5 %, seguidas de Iquique, con una baja de -6,1%.
A partir de la publicación de las nuevas tarifas en el Diario Oficial, la SEC comenzó a oficiar, a contar de hoy, a las empresas distribuidoras a fin de que reajusten sus tarifas de acuerdo al proceso establecido por norma.
Cuando el ajuste de la tarifa es a la baja, las empresas deben devolver ese dinero al cliente, abonándolo en el pago de la misma cuenta, bajo el ítem "Reliquidación", aclaró la SEC.
El Superintendente de la SEC, Luis Ávila Bravo, destacó que este proceso responde a "ajustes de tarifas que tienen como objetivo que los usuarios cancelen sus consumos de energía eléctrica a los precios que correspondan. Por ello, hemos puesto el máximo esfuerzo para oficiar rápidamente a las distribuidoras, a fin de que éstos ajustes sean traspasados, a la brevedad, a sus clientes".
Ávila agregó que es importante que la ciudadanía revise sus boletas y busque el ítem Reliquidaciones, a fin de comprobar que la empresa cumplió con lo instruido. En caso contrario, hizo un llamado a acercarse a las oficinas de la distribuidora que le corresponde para que le indiquen cómo se está haciendo efectivo este proceso.
En cinco años, la firma proyecta levantar cuatro desarrollos en la capital. Uno se emplazará en Santiago Centro, otro en la Florida, mientras que los últimos dos siguen en evaluación.
La empresa emergente local desarrolló una infraestructura para hacer pagos de cuentas a través de transferencias bancarias. A la fecha de la venta, facturaban US$ 5 millones anuales. Ahora, el plan es definir los próximos pasos con la compañía peruana para llegar a nuevos mercados.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.