DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍIniciativa resta ser ratificada por parte de la Cámara de Diputados para ser promulgada.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Martes 20 de junio de 2017 a las 19:25 hrs.
El Senado aprobó esta tarde por 25 votos a favor el proyecto de ley que moderniza el Gobierno Corporativo de la Empresa Nacional del Petróleo (ENAP), iniciativa que permitirá establecer la conformación de un Directorio independiente y profesional, que oriente sus objetivos hacia el mediano y largo plazo, así como una capitalización de US$ 400 millones como respaldo financiero para mantener su plan de inversiones.
El gerente general de ENAP, Marcelo Tokman, mostró su satisfacción por el respaldo de los parlamentarios al proyecto de ley y señaló que "hoy ENAP recibe un amplio apoyo a su modernización y fortalecimiento. La aprobación de este proyecto nos permite continuar con nuestro foco de construir el camino hacia la ENAP del futuro, una empresa país que sea generadora de soluciones energéticas para los chilenos y cada vez más eficiente, con nuevas herramientas en materia de Gobierno Corporativo que nos otorgarán el estatus de empresa de clase mundial".
El proyecto de ley establece un Directorio integrado por siete miembros: dos designados directamente por el Presidente de la República, cuatro que provendrán de propuestas del Sistema de Alta Dirección Pública (ADP), y uno que será elegido por los trabajadores de la empresa. Con esto, se fija un modelo de Gobierno Corporativo sin la representación de gremios ni la integración de ministros de Estado.
Asimismo, establece la necesidad de contar con un plan quinquenal de negocios y desarrollo, lo que permitirá instaurar una gobernanza clara en la empresa, que represente los roles de decisión, supervisión y ejecución de las tareas de la compañía.
Junto con la modernización del Gobierno Corporativo de ENAP, el proyecto considera la autorización para que el Ministerio de Hacienda, a contar de la entrada en vigencia de la ley y hasta los 12 meses siguientes, pueda efectuar un aporte de capital por un monto de US$ 400 millones.
Con esta votación en el Congreso, se inicia el último trámite legislativo, el cual consiste en la ratificación por parte de la Cámara de Diputados de lo aprobado en el Senado. Entonces, la normativa quedará en condiciones de su promulgación por parte de la Presidenta de la República, Michelle Bachelet.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.