Energía
DOLAR
$930,13
UF
$39.280,15
S&P 500
6.279,35
FTSE 100
8.822,91
SP IPSA
8.285,29
Bovespa
141.264,00
Dólar US
$930,13
Euro
$1.096,28
Real Bras.
$171,61
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$129,90
Petr. Brent
68,30 US$/b
Petr. WTI
66,49 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
3.346,50 US$/oz
UF Hoy
$39.280,15
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Karen Peña
Publicado: Martes 20 de abril de 2021 a las 17:15 hrs.
La larga duración que ha tenido la pandemia por el Covid-19 y las altas deudas que siguen arrastrando los clientes de los servicios básicos en el marco de la ley que prohíbe el corte por no pago abrió una nueva discusión en el Congreso.
Si bien la comisión de Economía del Senado comenzó este martes la discusión de las dos mociones refundidas que buscan prorrogar la actual ley cuya vigencia vence el próximo 5 de mayo, los senadores y gremios de las industrias involucradas instaron a buscar una solución integral, más allá de extender los beneficios por un nuevo período.
Fue el senador Jorge Pizarro quien, de entrada, alertó sobre el problema de fondo que se estaba desencadenando hacia el futuro y que se haría aún más patente cuando se controlara la pandemia. "Si (los usuarios) no han podido pagar hasta ahora, menos podrán pagar (deudas) acumuladas más adelante", dijo, agregando que también se genera un problema en los operadores al ser ellos los que tienen que financiar estas diferencias.
Como la c
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.