DOLAR
$923,50
UF
$39.643,59
S&P 500
6.672,41
FTSE 100
9.675,43
SP IPSA
9.904,44
Bovespa
156.993,00
Dólar US
$923,50
Euro
$1.070,35
Real Bras.
$173,26
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$129,88
Petr. Brent
63,85 US$/b
Petr. WTI
59,54 US$/b
Cobre
4,97 US$/lb
Oro
4.016,99 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍSi Endesa no acepta, el fondo tendrá un plazo de seis meses para ofrecer su parte a un tercero.
Por: Equipo DF
Publicado: Jueves 4 de julio de 2013 a las 05:00 hrs.
Por Miguel Bermeo T.
Dos días antes de que venciera el plazo, Southern Cross (SC) entregó su oferta formal a Endesa Chile por su mitad de la generadora del norte grande, GasAtacama. Según cercanos, el valor que habría puesto por su 50% estaría entre US$ 280 millones y US$ 300 millones.
De esta forma, el fondo avanza en un proceso que venía manejando desde hace meses y que se había visto truncado por un arbitraje de por medio. Ahora, con la oferta sobre su escritorio, Endesa dispone de un plazo de 30 días corridos para decidir si acepta o rechaza el ofrecimiento de Southern Cross.
Según cercanos, no existiría ninguna otra condición en el proceso que lidera Goldman Sachs, más que el precio establecido.
Consultada Endesa sobre el asunto declinó referirse al tema por tener cláusulas de confidencialidad.
De acuerdo con lo que informó Endesa tras el desistimiento del arbitraje, en el evento que la generadora rechace la oferta “o nada diga al respecto del plazo para ello, Southern Cross podrá ofrecer y vender libremente su participación accionaria en GasAtacama a terceros en precio, términos y condiciones que no sean más favorables que la oferta realizada a Endesa Chile, para lo cual dispondrá de un plazo de seis meses”, dijo en un comunicado enviado a la SVS.
En caso de que no resultara exitoso este proceso de venta a un tercero, las partes también acordaron dentro de la conciliación del arbitraje que este proceso se repetirá “las veces que sea necesario por periodos de seis meses hasta que Southern Cross enajene dicha participación accionaria en GasAtacama”, agrega el documento.
Todo esto será supervisado por el árbitro del proceso, Víctor Vidal del Río, quien, de presentarse discrepancias o conflictos resolverá las mismas de forma “breve y sumariamente”, sin juicio de por medio.
El arbitraje
En septiembre próximo se cumplía un año desde que Southern Cross inició un arbitraje contra Endesa Chile. Para esa fecha se esperaba que el árbitro Víctor Vial del Río diera a conocer su veredicto en la disputa por el porcentaje que tiene el fondo en la generadora y que busca vender.
Sin embargo, el 19 de junio Endesa informó que dentro del proceso de conciliación, las partes llegaron a acuerdo y se puso fin al juicio arbitral. El avenimiento alcanzado establece que el proceso de venta debe volver a fojas cero.
El reclamo de SC buscaba que se respetara el acuerdo original, que le permitía vender su 50% de la generadora, ofreciéndolo primero a Endesa y si no aceptaba, quedaba libre para buscar a otro comprador. En el mercado señalan entre quienes han mirado GasAtacama a Duke Energy y firmas que no están en Chile. En total, dicen fuentes vinculadas al proceso, serían cerca de diez empresas las que han puesto sus ojos en la eléctrica.
Endesa, en tanto, reclamaba que SC nunca cumplió con su parte del acuerdo: ofrecerles a ellos en primera instancia el activo.
Atractivo por invertir no solo se está dando por las propiedades comerciales con flujo, sino también industriales y oficinas. Actores de la industria destacan que aún existe una brecha no menor entre las expectativas de los vendedores versus la de los compradores.
La constructora aumentó su participación en alrededor de 7 puntos porcentuales desde el cierre del segundo trimestre, después de llamar a un aumento de capital por mayores costos de lo previsto, frente al cual no acudió un grupo minoritario.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.