DOLAR
$962,21
UF
$39.244,92
S&P 500
6.297,36
FTSE 100
8.972,19
SP IPSA
8.210,46
Bovespa
135.565,00
Dólar US
$962,21
Euro
$1.120,41
Real Bras.
$173,52
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$134,13
Petr. Brent
70,00 US$/b
Petr. WTI
68,14 US$/b
Cobre
5,58 US$/lb
Oro
3.359,40 US$/oz
UF Hoy
$39.244,92
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 29 de junio de 2017 a las 04:00 hrs.
El Tribunal Constitucional (TC) acogió ayer dar trámite al requerimiento de GasAtacama (ligada a Enel Generación Chile), para apelar a la multa por US$ 8,3 millones que le aplicó la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), por la entrega de información incorrecta al Centro de Despacho Económico de Carga del Sistema Interconectado del Norte Grande (CDEC-SING), en cuanto a los mínimos técnicos y tiempos mínimos de operación.
Entre los argumentos presentados por la empresa, destaca que acusan inconstitucionalidad de preceptos derogados y que con la multa se ha visto afectada la garantía constitucional.
La investigación de la SEC se originó en noviembre de 2015.
La startup chilena, que transforma gabinetes refrigerados en tiendas de autoatención con visión computacional y pago incluido vía QR, busca llegar a 400 equipos instalados e iniciar su expansión en 2026.
El ministro Marcel teme que podrían surgir más contratos a plazo fijo y haber más rotación. Para los especialistas, es un factor que arriesga agudizar el mal estado del mercado laboral.