DOLAR
$966,07
UF
$39.260,14
S&P 500
6.243,71
FTSE 100
8.938,32
SP IPSA
8.152,53
Bovespa
135.250,00
Dólar US
$966,07
Euro
$1.121,23
Real Bras.
$173,96
Peso Arg.
$0,77
Yuan
$134,72
Petr. Brent
68,88 US$/b
Petr. WTI
66,70 US$/b
Cobre
5,52 US$/lb
Oro
3.330,40 US$/oz
UF Hoy
$39.260,14
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa transmisora anticipa que habrá un periodo de cinco años de "dificultades" hasta su implementación.
Por: Camila Cárcamo, Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 12 de septiembre de 2012 a las 12:09 hrs.
El gerente general de Transelec, Andrés Kuhlmann, sostuvo que a pesar de que el proyecto de carretera eléctrica publica mejorará las condiciones de transmisión en el país, existirá un periodo de "dificultades" hasta su implementación.
"Incluso en tramitación, las leyes en tramitación, debemos reconocer que vamos a tener un periodo de cinco años con dificultades grandes y vamos a tener que afrontar estas dificultades tanto con el regulador como sector de aquí en adelante", señalo Kuhlmann en marco del Seminario Desarrollo eléctrico: "¿Donde está el corto circuito?, organizado por la Sofofa y Aipef Chile.
En esa línea y destacando los múltiples avances que supone la nueva iniciativa legal, el ejecutivo advirtió que aunque la Ley de carretera eléctrica tiene bien enfocado el tema energético y tiene el diagnóstico del sector, requiere "especificar y solucionar mucho mejor la problemática medioambiental y especificar un sistema de planificación que tome en cuenta todos los atributos necesarios de un sistema de transmisión de un país desarrollado".
La startup chilena, que transforma gabinetes refrigerados en tiendas de autoatención con visión computacional y pago incluido vía QR, busca llegar a 400 equipos instalados e iniciar su expansión en 2026.
El ministro de Economía se refirió a la salida de la Multigremial Nacional de la instancia. "Ellos no cumplieron un trámite básico, el trámite inicial, que es hacer una solicitud respecto a querer participar en este Consejo", dijo. Desde la Multigremial, rechazaron las declaraciones del ministro.