DOLAR
$947,05
UF
$39.623,18
S&P 500
6.771,55
FTSE 100
9.714,96
SP IPSA
9.322,90
Bovespa
150.704,00
Dólar US
$947,05
Euro
$1.088,31
Real Bras.
$175,47
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,87
Petr. Brent
64,42 US$/b
Petr. WTI
60,52 US$/b
Cobre
4,95 US$/lb
Oro
3.978,37 US$/oz
UF Hoy
$39.623,18
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa compañía preliminarmente había estimado que los trabajos de reconstrucción tardarían alrededor de 10 días.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Lunes 6 de abril de 2015 a las 11:49 hrs.
Antes de lo planificado, la empresa de transmisión eléctrica Transelec finalizó los trabajos de reconstrucción de las líneas que unen Diego de Almagro con El Salado y Chañaral, destruidas tras el desastre natural que afectó a esas localidades de la región de Atacama.
A raíz del anegamiento y completa destrucción de todos los caminos de acceso a las líneas afectadas, la compañía preliminarmente había estimado que los trabajos de reconstrucción tardarían alrededor de 10 días.
Transelec dijo que logró acortar al máximo los plazos de reconstrucción, recuperando la conectividad del sistema de transmisión de energía eléctrica con Chañaralen ocho días.
"Gracias al trabajo en equipo de nuestros colaboradores, se logró acortar los plazos de reconstrucción de esta monumental labor que significó poner en pie las líneas dañadas. Pero lo más importante, es que con estas obras se vuelve a conectar la zona afectada con el Sistema Interconectado, tal como ocurría hasta antes del desastre natural", dijo el gerente general de Transelec, Andrés Kuhlmann.
Para el éxito de estas labores fue esencial una estrecha coordinación con las autoridades a nivel central y regional, así como con las empresas del sector.
El socio y líder del área de captación de capital para la región, Daniel Sausmikat, apuntó a desafíos operativos y de documentación en el traspaso de carteras “en los mercados privados, que son, por definición, ilíquidos”.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.