DOLAR
$951,55
UF
$39.485,65
S&P 500
6.612,22
FTSE 100
9.277,03
SP IPSA
9.086,78
Bovespa
143.802,00
Dólar US
$951,55
Euro
$1.119,63
Real Bras.
$178,95
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,69
Petr. Brent
67,33 US$/b
Petr. WTI
63,20 US$/b
Cobre
4,71 US$/lb
Oro
3.719,30 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl timonel de Sofofa también manifestó su satisfacción por las cifras de desempleo en el Gran Santiago.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 22 de octubre de 2014 a las 12:29 hrs.
El presidente de la Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa), Hermann von Mühlenbrock, manifestó su satisfacción con las cifras de desempleo en el Gran Santiago que sugieren una resistencia del mercado laboral local al periodo de desaceleración de la economía.
"Me parece una noticia fantástica. Uno de los grandes activos que hay que tener, es cuidar el empleo", comentó a la salida del seminario que organizó el gremio en conjunto con la UDD.
En este sentido, el timonel de Sofofa prevé que en lo que queda del ejercicio 2014 las cifras deberían mantenerse en los niveles actuales.
"Estimamos que a fin de año deberíamos estar en los niveles actuales y ojalá que el próximo año no suba mucho", dijo.
Alto Maipo
El líder gremial también celebró las palabras del ministro de Hacienda, Alberto Arenas, quien en el mismo seminario respaldó públicamente el proyecto hidroeléctrico Alto Maipo, el que ha encontrado gran resistencia de la comunidad local y organizaciones medioambientales.
"Estuve a punto de aplaudirlo", dijo von Mühlenbrock.
"Es una señal súper potente que va en la dirección de tener una matriz eficiente", agregó.
En el Chile Day de Londres, ejecutivos de Copec Wind Ventures, Credicorp Capital y el fondo europeo Northzone coincidieron en que el venture capital entra en una fase de reactivación tras la contracción de 2022-2023.
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
Opositores a la iniciativa buscan que se anule la Resolución de Calificación Ambiental (RCA), apuntando -afirman- a una serie de situaciones que habrían sido pasadas por alto por el Segundo Tribunal Ambiental.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.