Entre Códigos
DOLAR
$961,38
UF
$39.516,17
S&P 500
6.644,31
FTSE 100
9.452,77
SP IPSA
9.013,34
Bovespa
141.683,00
Dólar US
$961,38
Euro
$1.117,23
Real Bras.
$175,33
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$134,93
Petr. Brent
62,19 US$/b
Petr. WTI
58,57 US$/b
Cobre
5,04 US$/lb
Oro
4.207,45 US$/oz
UF Hoy
$39.516,17
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Entre Códigos
Publicado: Jueves 27 de abril de 2023 a las 10:42 hrs.
La oficina especializada en litigios complejos BACS Abogados acaba de nombrar a María Victoria Miranda como nueva directora para su área de Derecho y Salud y también designó a dos nuevos socios: Francisco Bassi y José Pedro Silva.
María Victoria es abogada de la Universidad de Chile, especialista en derecho público y cuenta con estudios de especialización en Género y Políticas Públicas Globales. Antes de su ingreso a BACS Abogados, trabajó en los estudios Zuñiga Campos Abogados y MOMAG Abogados, y como asesora de la Subdirección Nacional del Servicio Nacional de Migraciones.
En tanto, Francisco Bassi Diaz fue promovido desde su cargo de director del área de litigios civiles, comerciales y de construcción. Se ha desempeñado en la firma desde el año 2014 y posee una extensa trayectoria en conflictos de alta complejidad, concentrando su práctica en litigios y arbitrajes civiles y comerciales, con especial énfasis en disputas societarias, responsabilidad civil y acciones contractuales. Francisco es abogado de la Universidad de Chile (2015).
El otro socio que asume en la firma es el actual director del área de litigios penales y compliance, José Pedro Silva Santa Cruz. El profesional es abogado de la Universidad Diego Portales (2010), Magister en Derecho Penal de las Empresas y los Negocios de la Universidad de Chile (2017) y Master in Science (MSc) en Criminal Justice Policy del London School of Economics and Political Science (2019). Además, es diplomado en Reforma Procesal Penal de la Pontificia Universidad Católica de Chile (2014). En el ámbito laboral José Pedro fue Subdirector de la fundación Un Techo para Chile (2011-2013), posteriormente trabajó como abogado asociado en la oficina de abogados Rivadeneira, Zegers y Colombara (2013-2014), durante los años 2014 y 2018 fue asesor jurídico en materias penales del Ministro del Interior y Seguridad Pública del Gobierno de Chile. Actualmente es miembro y coordinador del grupo de académicos que trabaja en el proyecto de ley de delitos económicos y que está muy próximo a ser ley.
Profesionales enfatizan que la coordinación institucional que requiere la defensa en estos casos es fundamental. En tanto, también acusan ciertas barreras que les impide ejercer su rol de mejor manera.
“Solo queda aceptar que estos (daños) ocurrieron por la magnitud inesperada e imprevisible de la crecida del río en esa época del año, lo que constituye caso fortuito”, dijo el tribunal. Los privados apelaron.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.