Da la reciente entrada en vigencia de la Ley N° 21.643 en Chile, conocida como "Ley Karin", sobre prevención del acoso y la violencia en el trabajo. El estudio de abogados Bustos Tax & Legal anunció un nuevo servicio enfocado en ayudar a las organizaciones a cumplir con esta normativa y evitar eventuales sanciones.
"Las empresas podrán contar con evaluaciones iniciales del cumplimiento de la Ley Karin dentro de la organización; la elaboración de un protocolo de prevención conforme a las exigencias legales; la actualización del Reglamento Interno de Orden, Higiene y Seguridad; implementación de un sistema de denuncias confidenciales para proteger a los trabajadores; capacitaciones para todos los niveles organizacionales, y soporte continuo para adaptarse a cambios normativos y mantener el cumplimiento", señaló la firma en un comunicado.
"Nuestro objetivo es apoyar a las organizaciones desde distintos frentes. Hoy las empresas no solo se deben ajustar a la Ley, sino que también deben generar entornos laborales seguros", explica Claudio Bustos, abogado tributario y socio fundador de Bustos Tax & Legal.
Cabe destacar que entre las principales fallas que se han identificado en el sector privado a la hora de implementar la norma, destacan la ausencia de un mecanismo claro y confidencial para realizar denuncias, la falta de capacitaciones efectivas para los colaboradores y la inexistencia de procedimientos internos que permitan investigar y sancionar estos casos de manera justa y oportuna.
"No basta con redactar un protocolo; es fundamental que las empresas eduquen a sus equipos y establezcan mecanismos de denuncia efectivos que no generen temor ni represalias", agrega Bustos.