DOLAR
$966,68
UF
$39.360,32
S&P 500
6.460,37
FTSE 100
9.187,34
SP IPSA
8.904,64
Bovespa
141.717,00
Dólar US
$966,68
Euro
$1.131,18
Real Bras.
$178,40
Peso Arg.
$0,72
Yuan
$135,67
Petr. Brent
67,46 US$/b
Petr. WTI
64,01 US$/b
Cobre
4,58 US$/lb
Oro
3.510,97 US$/oz
UF Hoy
$39.360,32
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 16 de diciembre de 2019 a las 04:00 hrs.
El Centro de Arbitraje y Mediación (CAM) de la Cámara de Comercio de Santiago (CCS) lanzó un servicio de mediación temprana de conflictos para aquellas Pymes que, tras el 18 de octubre, enfrenten incumplimientos contractuales derivados de la contingencia nacional.
El objetivo de el CAM es poder ayudar de manera concreta a las Pymes a resolver los conflictos que se susciten frente a posibles incumplimientos contractuales, dado el escenario actual, y el cambio de las circunstancias que se consideraron para acordar las cláusulas de contratos celebrados antes del 18 de octubre.
Aproximadamente el 72% de los socios de la CCS corresponden a medianas y pequeñas empresas, las cuales comprenden distintos rubros, pudiendo todas ellas acceder al beneficio. Las industrias que se podrían ver más afectadas serían las relacionadas al comercio, distribución y abastecimiento, en atención a una economía que andará más lenta.
La cifra total se mantuvo invariable en el último año, producto del aumento de la fuerza de trabajo en 0,8% y del alza de las personas ocupadas (0,8%), dijo el INE en un comunicado.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.