Entre Códigos

Idealis y Diario Financiero lanzan campaña de nominación de abogados para el ranking Leading Lawyers 2024

Para este proceso, el ranking le pregunta la opinión a un jurado heterogéneo compuesto por reconocidos abogados del país, quienes deben nominan a sus pares más sobresalientes en diferentes áreas de especialidad, sin previas postulaciones o candidaturas.

Por: Entre Códigos | Publicado: Jueves 23 de mayo de 2024 a las 11:40 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

Leading Lawyers lanzó la campaña 2024 para nominar abogados en las 13 categorías de especialidad seleccionadas en esta undécima versión del ranking local, y el primer paso es la convocatoria al jurado.

Este año se cumplen 11 años del prestigioso ranking nacional elaborado por Idealis Legal Recruitment en conjunto con el Diario Financiero, donde han sido destacados 166 especialistas a lo largo de su historia. Se trata de la única guía legal chilena donde los profesionales votan por sus pares, nominando a los abogados más influyentes en 13 áreas de práctica y en dos niveles: “El profesional que más sabe” y el “abogado(a) sub 45” con mayor proyección.

En esta versión se convocó a un jurado de 600 jueces con un total de 226 destacadas abogadas -lo que representa más de un tercio del total del jurado-, siendo el número más alto de jurado femenino en la historia del ranking.

Según la directora ejecutiva de Idealis, Paula García-Huidobro, en la undécima versión de Leading Lawyers debido a la contingencia regulatoria toman especial relevancia las áreas de Juicios Tributarios, Compliance y Data Privacy & Technology. "Asimismo, la versión 2024 del ranking trae consigo la incorporación de nuevas categorías que, siguiendo los parámetros de relevancia y requerimiento del mercado, merecen ser destacadas. En esta ocasión, el jurado podrá nominar candidatos en las nuevas categorías de: Organizaciones Sin Fines de Lucro, (destacando a aquellos abogados/as que trabajan en dichas instituciones) y Energía Renovable No Convencional; especialidades que se incorporan por primera vez como tal en un ranking especializado", precisó la ejecutiva.

Por su parte, se mantienen las categorías de “Abogado(a) In-House” - una de las especialidades más votadas en la historia de Leading Lawyers - y de asociado a fundador de estudio jurídico (para resaltar a aquellos abogados que sin ser socios emprenden fundando sus propias oficinas); categoría creada y destacada exclusivamente por Leading Lawyers.

Metodología

Para la nominación, el ranking Leading Lawyers le pregunta la opinión a un jurado heterogéneo compuesto por reconocidos abogados del país, quienes deben nominar a sus pares más sobresalientes en diferentes áreas de especialidad, sin previas postulaciones o candidaturas.

Idealis convoca como jurado a aquellos profesionales del Derecho que tienen una destacada carrera profesional como socios de estudios jurídicos; que se desempeñan en el sector público o en el mundo académico; y a gerentes legales de empresas, quienes participan por derecho propio y representan en esta oportunidad el 35% del jurado del ranking.

Por su parte, los miembros del jurado provienen de diferentes industrias y especialidades, destacando en porcentaje de participación, aquellos que trabajan en recursos naturales y minería, y en el mundo financiero.

"Es importante notar que la selección del jurado del ranking es totalmente objetiva, designándose aleatoriamente a un juez por cada oficina de abogados, empresa, u organismo público -con independencia de su tamaño-, procurando que haya rotación en su nominación y participación de nuevos jueces todos los años. Asimismo, hemos decidido mantener el enfoque en abogados(as) sub 45, con el fin de resaltar y promover nuevos talentos en este segmento, a veces menos reconocido en otros rankings internacionales", apuntó García-Huidobro.

Lo más leído