Entre Códigos
DOLAR
$956,15
UF
$39.275,37
S&P 500
6.259,75
FTSE 100
8.941,12
SP IPSA
8.231,92
Bovespa
136.187,00
Dólar US
$956,15
Euro
$1.118,26
Real Bras.
$171,95
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$133,30
Petr. Brent
70,36 US$/b
Petr. WTI
68,45 US$/b
Cobre
5,60 US$/lb
Oro
3.364,00 US$/oz
UF Hoy
$39.275,37
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: P. Vargas
Publicado: Martes 13 de abril de 2021 a las 17:29 hrs.
Recientemente Latin Lawyer publicó el reporte anual que identifica a los asesores legales de las 100 mayores corporaciones de América Latina, investigación llevada por la Asociación Latinoamericana de Asesores Corporativos (LACCA, por su sigla en inglés) donde detalla los estudios jurídicos que están detrás de los grupos con mayores ingresos de la región.
En un listado dominado por empresas de capitales brasileños y mexicanos, justamente son los bufetes corporativos de estos países los dominantes, pero también sobresalen algunas firmas globales como es el caso de Baker McKenzie, Cleary Gottlieb Steen & Hamilton, DLA Piper LLP, Shearman & Sterling LLP, Linklaters, Hogan Lovells LLP, entre otras.
En el top 10 de las principales corporaciones, sólo aparece una firma chilena; Antarchile (la número 5), donde figuran cuatro estudios de abogados locales que la representan en distintos frentes: Cariola, Diez, Pérez-Cotapos; Ortúzar, Vergara & Boetsch Abogados, Portaluppi, Guzmán y Bezanilla, además del estudio especialista en temas medioambientales Vergara, Galindo & Correa.
Otras firmas de abogados chilenas que aparecen asesorando al club de las 10 mayores corporaciones de la región son Barros & Errázuriz (América Móvil), Claro & Cia (JBS), Guerrero Olivos (Femsa) y DLA Piper Chile (Grupo Ultra).
Ahora respecto al número de compañías asesoradas de todo ranking, las firmas locales que suman más representaciones son Philippi, Prietocarrizosa, Ferrero DU & Uría (17), luego Garrigues (13), Carey (12), Claro & Cia (9), Guerrero Olivos (9), Vergara, Galindo & Correa ( 8), Cariola, Díez, Pérez-Cotapos (7), Barros & Errázuriz (5), Prieto (4), DLA Piper Chile (4) y FerradaNehme (4).
La investigación original de LACCA sobre Quién representa a las empresas más grandes de América Latina comienza con una lista de las 100 empresas con mayores ingresos en la región, clasificadas según los ingresos del último año completo. Tal como señalan en su página web, para ello consideran tanto a las empresas matrices como sus filiales.
Luego, se contactan con los estudios de abogados de la región para pesquisar con cuál de las empresas más grandes de América Latina han trabajado en los últimos 12 meses, información que después se verifica con los gerentes legales de dichas empresas.
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.
El anuncio, que la secretaria de Estado realizó durante la cuenta pública desde la Universidad de O´Higgins en Rancagua, refleja una leve alza respecto de la última medición de 2022 que lo situó en 0,38%.