Fed de EE.UU. autorizó a Santander a comprar el 100% de Sovereign
El banco español ya posee casi el 25% de la entidad estadounidense.
Reserva Federal de EE.UU. aprobó la
propuesta del español Banco Santander de adquirir todas las acciones
del Sovereign Bancorp, entidad de la que ya poseía casi el 25%.
En un comunicado, la autoridad monetaria dice que con la compra
del grupo Sovereign Bancorp, el Santander se hará con sus dos
filiales, el Sovereign Bank y Wyomissing, los dos con sede social en
Pensilvania.
Con esta operación, en la que invertirán unos US$1.800 millones, el Santander apuesta por la
penetración en la costa este de EE.UU., y especialmente por Nueva
York, uno de los mercados más competitivos del país.
Cuando anunció esta operación, el pasado 14 de octubre, el
Santander aseguró que estaba "jugando en la parte más segura de la
industria" financiera del país.
Aunque insistió entonces que la cartera crediticia del Sovereig
estaba "bastante limpia" de activos tóxicos relacionados con las
hipotecas de alto riesgo, reconoció que tendría que provisionar
cerca de US$ 2.000 millones.
El grupo que preside Emilio Botín aprovechó la fuerte caída que
han experimentado las bolsas para lanzarse a la compra del 75% del
banco que no poseía.
De hecho, ahora invertirá US$ 1.800 millones, cuando en el
2005 tuvo que desembolsar US$ 2.400 millones solo por el 19% de la
entidad. Después amplió este porcentaje al 24,4%.
El Grupo Santander tiene el objetivo de que Sovereign sea
rentable para los accionistas al tercer año de su adquisición.
Para ello, anunció un plan de recorte de costes, con el objetivo
de que deje atrás las pérdidas y el próximo año vuelva a beneficios,
que se elevarán a US$ 750 millones en 2011.
Así, en los tres próximos años, Santander prevé reducir los
costes en US$ 215 millones, al tiempo que venderá US$ 10.000
millones en activos crediticios no estratégicos y en la
cartera de valores.