FedEx, la segunda mayor empresa
de
mensajería del mundo, anunció hoy que durante los tres primeros
meses de su ejercicio fiscal logró duplicar su ganancia, aunque, al
mismo tiempo, informó del recorte de 1.700 puestos de trabajo como
resultado de la fusión de dos unidades de negocio.
La compañía
estadounidense detalló antes de la apertura de la
Bolsa de Nueva York que entre junio y agosto (su primer trimestre
fiscal) ganó US$ 380 millones, lo que equivale a US$ 1,2 por acción y supone un avance del 110% respecto al mismo periodo del
año anterior.
Esa mejora en los resultados del grupo empresarial
de Memphis
(Tennessee) se debió en gran parte al aumento del 18% de la
facturación, que alcanzó los US$ 9.457 millones, y que se vio
empujado por la actividad internacional.
Ambas cifras se
mantuvieron en línea con lo que ya daban por
hecho los analistas, así que las acciones de la compañía, que el
miércoles cerraron con un avance del 1%, hoy se negociaban con un
descenso del 3,13% (a 83,25 la acción) en las operaciones
electrónicas que tenían lugar antes de la apertura de la sesión.
Para
el segundo trimestre, FedEx prevé ganar entre US$ 1,15 y US$ 1,35
por acción, mientras que para el conjunto del ejercicio
fiscal, que cerrará en mayo de 2011, calcula que podría lograr un
beneficio neto de entre US$ 4,80 y US$ 5,25 por título.
Estas
previsiones dan a entender a los analistas que, aunque la
compañía ha notado una mejora en su negocio en los últimos meses,
aún no está del todo confiada en que la economía mundial se vaya a
recuperar con contundencia en los próximos meses.
La compañía,
que es la segunda mayor empresa de transporte de
paquetes después de UPS, también anunció hoy que prevé unir dos de
sus unidades a partir de enero para garantizar que su actividad de
transporte en camiones es rentable, lo que conllevará al cierre de
cien instalaciones y el recorte de 1.700 empleos.
Las previsiones
y los movimientos estratégicos de FedEx suelen
ser observados muy de cerca por los analistas porque tienden a ser
un anticipo de tendencias generales en el conjunto de la economía.
En
lo que va de año, las acciones de FedEx se han encarecido un
2,98%, con lo que acumulan un avance del 11,15% en los últimos doce
meses.