DOLAR
$950,66
UF
$39.485,65
S&P 500
6.615,09
FTSE 100
9.277,03
SP IPSA
9.096,82
Bovespa
143.717,00
Dólar US
$950,66
Euro
$1.118,69
Real Bras.
$178,90
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,58
Petr. Brent
67,42 US$/b
Petr. WTI
63,31 US$/b
Cobre
4,72 US$/lb
Oro
3.722,92 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa Sociedad Química y Minera de Chile anunció utilidades por $ 165,2 millones en la tercera parte del año.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 21 de noviembre de 2012 a las 14:52 hrs.
La Sociedad Química y Minera de Chile (SQM) anunció hoy utilidades por $ 165,2 millones (US$ 0,63 por acción) durante el tercer trimestre, lo que se compara con los US$ 143,2 millones (US$ 0,54 por acción) en igual periodo de 2011.
En esa línea SQM agregó que la ganancia bruta del tercer trimestre de 2012 alcanzó US$262,3 millones, un 8,5% superior a los US$ 241,7 millones registrados para el mismo período de 2011.
Respecto a los ingresos, de este trimestre, la firma sumó un total de US$ 615,3 millones, un aumento de aproximadamente 7,1% respecto del tercer trimestre de 2011, cuando los ingresos alcanzaron US$ 574,7 millones.
"Después de los sólidos resultados publicados en la primera mitad de 2012, nos complace anunciar nuestros resultados financieros alcanzados durante el tercer trimestre. Los márgenes obtenidos fueron motivados principalmente por el aumento de precios en la línea de negocio de yodo y derivados y el aumento de volúmenes de ventas en las líneas de negocio de potasio, litio y de químicos industriales", dijo el gerente general de SQM, Patricio Contesse.
Para los primeros nueve meses de 2012, en tanto, se reportaron utilidades por US$507,4 millones (US$1,93 por acción), un aumento del 31,2% respecto de los US$386,9 millones (US$1,47 por acción) obtenidos durante el mismo período de 2011.
La ganancia bruta alcanzó US$794,3 millones (43,4% de los ingresos), un 24,3% superior que los US$638,9 millones (39,8% de los ingresos) registrados durante los primeros nueve meses de 2011.
Los ingresos, en tanto, fueron US$1.828,2 millones para los primeros nueve meses, lo que representa un aumento del 13,8% respecto de los US$1.606,4 millones reportados en el mismo período de 2011.
"Estos sólidos resultados, no obstante, presentan nuevos desafíos para los siguientes meses. Por un lado, los precios en el mercado del cloruro de potasio han estado relativamente inestables en las últimas semanas y difíciles de predecir para el futuro cercano. Por otro lado, los problemas económicos y la desaceleración de Europa está comenzando a mostrar algunos efectos en los volúmenes en todas nuestras líneas de negocio. De cualquier forma, nuestra flexibilidad comercial y sinergias operacionales únicas nos permitirán mantener nuestra ventaja competitiva y reaccionar para beneficiarnos frente a estos mercados cambiantes", agregó Contesse.
En el Chile Day de Londres, ejecutivos de Copec Wind Ventures, Credicorp Capital y el fondo europeo Northzone coincidieron en que el venture capital entra en una fase de reactivación tras la contracción de 2022-2023.
El servicio rechazó la solicitud que presentaron la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), la Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa) y la Cámara Nacional de Comercio (CNC),
Opositores a la iniciativa buscan que se anule la Resolución de Calificación Ambiental (RCA), apuntando -afirman- a una serie de situaciones que habrían sido pasadas por alto por el Segundo Tribunal Ambiental.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.