General Motors dejará de contribuir a pensiones de sus empleados
La medida será acompañada por la suspensión de otros pagos a programas de prestaciones.
General Motors dijo hoy que suspenderá
temporalmente sus contribuciones al fondo de pensiones de sus
empleados para reducir sus costes y ante el empeoramiento de las
dificultades económicas tanto en el sector del automóvil como
globalmente.
A partir del 1 de noviembre, GM dejará de contribuir a los planes
de pensiones de sus empleados, conocidos como 401(k), creados para
que los trabajadores ahorren de cara a su jubilación con beneficios
fiscales.
La medida será acompañada por la suspensión de otros pagos a
programas de prestaciones que estaba realizando la compañía.
Hoy, el periódico The Wall Street Journal señaló en su edición
electrónica que GM se podría ver forzado a despedir a trabajadores
en vez de recurrir a bajas incentivadas y jubilaciones anticipadas
por el empeoramiento de su situación económica.
Diversos analistas del sector han dicho que GM está perdiendo
unos 1.000 millones de dólares al mes y que a este ritmo no tiene
suficiente liquidez para sobrevivir hasta finales del 2009.
General Motors ha perdido US$18.800 millones en los seis
primeros meses del año. En los dos últimos años, las pérdidas suman
más de US$57.000 millones.
También hoy, Chrysler anunció la eliminación de 1.825 empleados
con el cierre de una planta de producción de todoterrenos y la
eliminación de un turno de trabajo en otra factoría.
Según informaciones publicadas en los últimos días, Cerberus
-propietario del 80,1% de Chrysler- está negociando con
General Motors y Renault-Nissan la venta del tercer fabricante de
automóviles estadounidense.