En el marco del Tercer Foro Internacional de Exploración de
Cesco, el ministro de minería Laurence Golborne anunció importantes cambios en
la institucionalidad del sector, particularmente en la Corporación Chilena del
Cobre (Cochilco) y en el Sernageomin.
"En el caso de Cochilco tenemos que pensar en la nueva estructura que tuviera
que tener, por ejemplo, a la luz del nuevo gobierno corporativo de Codelco y a
su vez revisar cómo ha estado planteado el gobierno del presidente Piñera, cuál
va a ser su nueva estructura organizacional", explicó Golborne.
En el caso de Sernageomin, el secretario de Estado señaló que "dada la
importancia que tiene la exploración minera para el desarrollo del sector en el
país resulta imprescindible contar con información geológica de buen nivel, de
manera moderna y accesible a los diferentes agentes del mercado. Y una de las
materias en las cuales debemos avanzar es en el catastro digital de nuestros
mapas geológicos".
En este punto el ministro reconoció que se requerirá una gran cantidad de recursos para la digitalización de los
mapas geológicos.
Reconoció además que el programa de reconstrucción podría
afectar a una serie de planes que tenía previsto el programa de gobierno, por
lo cual destacó que el ministerio de Hacienda está
trabajando para compatibilizar ambas materias.
Por último, y consultado por un eventual aumento del royalty,
Golborne señaló que "el país respeta la institucionalidad vigente y eso establece
cláusulas de invariabilidad tributaria para los principales actores que hoy en
día están pagando y generando este impuesto".
Agregó que "por lo tanto cualquier variación a este impuesto
en esta materia no tiene impacto significativo en la recaudación, la verdad
tiene impacto nulo".
"Es una discusión estéril decir si vamos a
modificar el impuesto al royalty", puntualizó.