DOLAR
$963,36
UF
$39.485,65
S&P 500
6.739,73
FTSE 100
9.477,35
SP IPSA
8.840,74
Bovespa
143.561,00
Dólar US
$963,36
Euro
$1.127,66
Real Bras.
$181,12
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$135,32
Petr. Brent
65,55 US$/b
Petr. WTI
61,74 US$/b
Cobre
5,05 US$/lb
Oro
3.986,12 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍ"Si esto va en benéfico de la educación -como entiendo que es- que es un fin súper loable, estamos muy bien, muy contentos", dijo el empresario.
Por: Cristián Bastías, Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 3 de mayo de 2012 a las 14:47 hrs.
El presidente de Empresas Copec, Roberto Angelini, se mostró hoy favorable a la reforma tributaria que impulsa el gobierno y que busca recaudar entre US$ 700 millones y US$ 900 millones para la reforma educacional.
"Como he dicho siempre, si esto va en benéfico de la educación, como entiendo que es, que es un fin súper loable, estamos muy bien, muy contentos", dijo el empresario en el marco de una ceremonia de homenaje de la UC por su aporte a la casa de estudios.
Sin embargo, Angelini advirtió que cualquier perfeccionamiento tributario no debe frenar el crecimiento del país ni la contratación de mano de obra y profesionales calificados.
"Eso es lo importante, que el país siga creciendo. A medida que eso se controle y se maneje y que el país pueda seguir creciendo, fantástico. Es un desarrollo virtuoso de la economía", señaló Angelini.
La CNE modificó el procedimiento técnico, el que entrará en vigencia en noviembre de este 2025. Según los gremios de la construcción, la normativa “incrementa significativamente los riesgos de un actuar anticompetitivo”.
Skyward busca apoyar a los equipos de cumplimiento de empresas con una plataforma de agentes de inteligencia artificial para revisar evidencia, indicar riesgos y proponer planes de acción.
De acuerdo a las indicaciones presentadas por el Ejecutivo al proyecto, el aporte se aplicará de forma gradual y se iniciará en 0,2%. Implica cambios al seguro de cesantía.
Acusaron que el fallo que dio inicio al proceso, que puede terminar en el remate de las acciones, “omitió importante prueba testimonial, pericial, de exhibición de documentos y confesional”.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.