DOLAR
$970,27
UF
$39.189,14
S&P 500
6.370,89
FTSE 100
9.136,32
SP IPSA
8.122,54
Bovespa
132.726,00
Dólar US
$970,27
Euro
$1.120,35
Real Bras.
$174,04
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$135,26
Petr. Brent
71,87 US$/b
Petr. WTI
69,40 US$/b
Cobre
5,67 US$/lb
Oro
3.381,90 US$/oz
UF Hoy
$39.189,14
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa compañía sostuvo además que "las elevadas multas que se aplican en esta resolución, representan un trato injusto y discriminatorio para Ariztía".
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 29 de octubre de 2015 a las 18:48 hrs.
Ariztía reaccionó esta tarde ante la resolución de la Corte Suprema que confirmó el fallo del Tribunal de Defensa de la Libre Competencia por colusión en el Caso Pollos.
"Acatamos (la resolución), pero consideramos injusta y desproporcionada", indicó la firma en un comunicado.
"Además, las elevadas multas que se aplican en esta resolución, representan un trato injusto y discriminatorio para Ariztía", acusó.
Y es que la compañía destacó que siempre ha actuado con "estricto apego a las leyes", por lo que "lamenta profundamente" que las pruebas para demostrar inocencia, "avaladas por prestigiosos juristas y economistas nacionales y extranjeros, hayan sido ignoradas o desestimadas por completo".
A pesar de que en 2024 nuestra economía superó el promedio del organismo en creación de puestos de trabajo -registrando un alza de 2,5% versus un 0,9% del bloque- esto no sería suficiente.
Según el CEO Luis Sepúlveda, muchas compañías están recurriendo únicamente a abogados para enfrentar la regulación, sin incorporar aún la capa tecnológica necesaria para cumplir en su totalidad con la regulación que entra en vigencia en 2026.