DOLAR
$931,60
UF
$39.643,59
S&P 500
6.538,76
FTSE 100
9.497,45
SP IPSA
9.805,33
Bovespa
155.381,00
Dólar US
$931,60
Euro
$1.073,27
Real Bras.
$174,01
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$131,02
Petr. Brent
62,28 US$/b
Petr. WTI
57,80 US$/b
Cobre
4,95 US$/lb
Oro
4.038,54 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍRoberto Fantuzzi hizo hincapié un su efecto en el sector exportador y principalmente en la PYME.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 10 de mayo de 2012 a las 18:32 hrs.
El presidente de Asexma, Roberto Fantuzzi, manifestó la preocupación que existe en el sector exportador y principalmente PYME, respecto al anuncio del gobierno sobre la rebaja de aranceles, en el marco de la Reforma Tributaria.
El representante gremial reconoció que no se están considerando aspectos claves como que "bajará nuestra capacidad de negociación para firmar nuevos acuerdos, y lo que es más grave, se podría generar una incapacidad para administrar los acuerdos que ya están suscritos".
Fantuzzi agregó que de reducir a 0% los aranceles se termina el concepto de reciprocidad, que es el eje de los Tratados de Libre Comercio, "además de que el Estado perdería la recaudación del 0,98% que significa el arancel efectivo real por estos días".
El gran perjuicio que potencialmente puede traer una rebaja unilateral de aranceles a cero, de acuerdo con lo señalado por el líder gremial, es que todos aquellos países que nos han otorgado preferencias arancelarias de hasta 100% a cambio de que Chile les ofreciera el mismo beneficio, en base a un arancel que no superara el 10% (en casi todos los acuerdos anteriores al año 2006), se sentirán liberados de mantener dicha preferencia, "lo que nos traería grandes problemas de comercio exterior, pues corremos el riesgo de que suban nuestros aranceles para exportar", dijo Fantuzzi.
"De concretarse la rebaja a un 0%, estos países (de América Latina) quedarían sin beneficios en relación a otros como Rusia por ejemplo, lo que podría implicar serios problemas ya que estarían en libertad de derogar la rebaja en algunos de los productos que nosotros les vendemos", sostuvo.
Por este motivo, el líder gremial emplazó a las autoridades para que revisen minuciosamente las consecuencias de esta decisión, principalmente en cuanto al comercio con la región.
Respecto de los ejemplos que se han mencionado en la materia, como Hong Kong o Singapur, el líder gremial señaló que "en Chile no están dadas las condiciones para que actuemos como esas economías. En esos países casi todo se importa, en el caso de Singapur, hasta el agua es importada, motivo por el cual les conviene ser un mercado totalmente abierto".
"En Asexma nos preocupa, qué es lo que se va a ofrecer para negociar los TLC's si los aranceles ya estarán en cero. Si se toma esta determinación, ¿cuál será la tarea de la Direcon?", sentenció el presidente de Asexma.
Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
El panel que reunió, entre otros, al director general de ProChile, la presidenta de la Sofofa y el gerente general de Metro, analizó el rol de las PYME y la colaboración público privada para el desarrollo del país.
La compañía había demandado al organismo público -que depende del ministerio encabezado por Carlos Montes- por no pagarle un paño que le compró para el desarrollo de un proyecto habitacional.
B-Conex es una iniciativa transnacional que creó Ovalle Consejeros Legales junto a sus pares de Uruguay y Argentina, Castellán y PASBBA -respectivamente- y donde acaban de anexar al estudio CSA Advogados, con sede en São Paulo.
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.