DOLAR
$929,12
UF
$39.643,59
S&P 500
6.538,76
FTSE 100
9.465,85
SP IPSA
9.805,33
Bovespa
155.381,00
Dólar US
$929,12
Euro
$1.070,29
Real Bras.
$173,86
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$130,67
Petr. Brent
62,28 US$/b
Petr. WTI
57,83 US$/b
Cobre
4,94 US$/lb
Oro
4.048,61 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍ“No se puede seguir con esta pasividad por parte de la autoridad”, señaló el presidente de Asexma, Roberto Fantuzzi.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Viernes 19 de octubre de 2012 a las 13:47 hrs.
"No se puede seguir con esta pasividad por parte de la Autoridad", señaló el presidente de Asexma, Roberto Fantuzzi, quien además, hizo un llamado al Gobierno y al Banco Central, a preocuparse por la pérdida de competitividad del sector y la baja de las exportaciones de manufacturas, que en el primer semestre de este año, anotaron una caída de un 18%.
"Las autoridades Económicas (Hacienda y Banco Central), son las llamadas a tomar las medidas necesarias para evitar que el dólar siga cayendo, en esta situación los exportadores somos el paciente y la autoridad los médicos, por lo que son ellos los que saben qué medidas adoptar", señaló el representante de los exportadores de Manufacturas.
El Tipo de Cambio Real, hoy bordea los mismos niveles que el año anterior, cuando la autoridad monetaria decidió intervenir el mercado, "lo que debe considerarse como una señal clara de que nos encontramos en una situación crítica", señaló Fantuzzi. Mientras el peso chileno, a la fecha, se ha apreciado en más de un 9%, otras monedas por el contrario, han experimentado depreciaciones como el Real en Brasil (-8%), el Yen (-2,5%) o se han apreciado mucho menos, como el Nuevo Sol en Perú (4%), lo que en opinión de Fantuzzi, hace perder competitividad a nuestros exportadores.
Por ello, el presidente de Asexma alertó a las autoridades respecto a la pérdida de competitividad que están exhibiendo las exportaciones no cobre chilenas y, a su vez, lamentó que las autoridades no hayan anunciado medidas en la jornada de ayer, específicamente en la reunión del Consejo del Banco Central, la que acordó como medida principal mantener la Tasa de Política Monetaria.
"La autoridad está tomando esta situación con demasiada liviandad", señaló Fantuzzi. "Mientras en otros países realizan fuertes intervenciones, en Chile miramos hacia el lado, como esperando que por arte de magia el tipo de cambio tome otra tendencia. Es hora de actuar y no de quedarse esperando, viendo como otros países se hacen más competitivos que en base a depreciar su moneda", agregó.
¿Cuál es el verdadero compromiso que tiene la autoridad con el sector exportador? Se preguntó el dirigente gremial, y añadió que "hay que dar señales concretas de una vez por todas, no podemos seguir así. Estamos en el peor de los escenarios, con incremento en nuestros costos de producción y caída en los ingresos de exportación, las empresas ya no aguantan más", comentó.
Fantuzzi indicó también, que el sector se encuentra en estado de alerta por la baja de exportaciones sufridas el primer semestre de este año, debido a la caída de las demandas del continente, especialmente de países como México, Brasil, Canadá, Perú y Argentina. "El escenario económico mundial no es estable, y nuestros representados, cada vez se ve más afectado, de tal manera que el 2013 no lo vemos con buenos ojos", señaló.
"Confiamos en que tanto el Gobierno como el Banco Central, logren acordar un plan de fortalecimiento del sector, que incluya medidas que impidan que nuestra moneda se siga apreciando a estos niveles, los más altos del mundo", finalizó Fantuzzi.
Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
La compañía había demandado al organismo público -que depende del ministerio encabezado por Carlos Montes- por no pagarle un paño que le compró para el desarrollo de un proyecto habitacional.
B-Conex es una iniciativa transnacional que creó Ovalle Consejeros Legales junto a sus pares de Uruguay y Argentina, Castellán y PASBBA -respectivamente- y donde acaban de anexar al estudio CSA Advogados, con sede en São Paulo.
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.