En su habitual tono crítico hacia el efecto de las reformas en la economía, el presidente de la Asociación de Industrias Metalúrgicas y Metalmecánicas (Asimet), Juan Carlos Martínez, abogó esta mañana porque en las próximas elecciones presidenciales existan "candidaturas que favorezcan políticas que permitan mayor inversión y competencia".
En una conferencia organizada esta mañana por el gremio, donde se abordó el estado de la inversión industrial en Chile, el timonel de la industria metalúrgica aseguró que "ha llegado el momento que desde todos los sectores que hoy aspiran a gobernar en el futuro se retomen los lineamientos que nos hicieron despegar en América Latina".
Martínez mencionó al "respeto a la propiedad privada y por el Estado de Derecho" como claves en el progreso chileno de las últimas décadas, y pidió "terminar con la incertidumbre de reformas que sólo han constituido un freno a la economía".
Por último, el presidente de Asimet además dijo que un crecimiento económico en torno al 2% no puede ser el "nuevo normal con que debiéramos conformarnos", ya que "más temprano que tarde seremos sobrepasados por naciones vecinas que están despegando con gran celeridad y aplicando un recetario que nos permitió antes a nosotros formar parte de la OCDE".