DOLAR
$931,52
UF
$39.643,59
S&P 500
6.642,16
FTSE 100
9.565,10
SP IPSA
9.873,75
Bovespa
155.381,00
Dólar US
$931,52
Euro
$1.072,69
Real Bras.
$174,67
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,90
Petr. Brent
63,90 US$/b
Petr. WTI
59,66 US$/b
Cobre
4,99 US$/lb
Oro
4.043,31 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 6 de junio de 2014 a las 05:00 hrs.
Ayer, la Dirección Nacional de Medio Ambiente (Dinama) de Uruguay entregó la Autorización Ambiental de Operación (AAO) al complejo industrial Montes del Plata, joint venture entre Arauco y la sueca-finlandesa Stora Enso, según informó la empresa chilena a la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS). “Con todos los requisitos cumplidos, Montes del Plata ha iniciado con fecha de hoy la operación de la planta”, afirmó Arauco al regulador. La firma chilena estima que el inicio de operaciones de la planta tendrá positivos efectos en los resultados de la compañía, sin perjuicio que por el momento éstos no son cuantificables. La planta de celulosa Montes del Plata situada en Punta Pereira será una de las más modernas del mundo, con una capacidad de producción de 1.300.000 toneladas al año.
Arbitraje
Esta noticia se conoce luego de que hace algunos días, el fabricante austríaco de maquinaria Andritz inició un procedimiento de arbitraje en contra del proyecto reclamando US$273 millones.
La acción se deriva de la construcción retrasada del complejo, donde Andritz construyó las partes principales de la trituradora para Celulosa y Energía Punta Pereira (CEPP). Según dijo Stora Enso, por su parte, también presentará su propio recurso contra Andritz por incumplimiento de contrato.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.