En fase de pruebas y declaración de testigos está la demanda de Copesa, El Mostrador y Cooperativa contra la tecnológica Google y su matriz Alphabet por “abusar de su posición cuasi monopólica en los mercados de búsquedas y de publicidad asociada a las búsquedas”.
Copesa, a través de sus abogados Camila Yáñez y Guillermo Namor, solicitó una absolución de posiciones al CEO de Google, Sundar Pichai. “Lo anterior, a fin de que absuelva personalmente y sin posibilidad de delegación, sobre hechos propios y no propios, las posiciones contenidas en el pliego que se acompaña al cuarto otrosí de esta presentación”, apunta la solicitud sobre la cual el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC) aún no se pronuncia. Para ello, pide que el máximo ejecutivo de la tecnológica asista personalmente ante un agente diplomático o consular chileno en el estado de California, Estados Unidos, y preste su declaración a Chile por videollamada.
Sin embargo, Google y Alphabet, a través de sus abogados Juan Cristóbal Gumucio y José Donoso, pidieron al tribunal que rechace dicha diligencia porque Copesa no pidió un exhorto, que es lo que corresponde ante una citación fuera de Chile.
“La solicitud presentada por Copesa resulta improcedente (...) el único mecanismo permitido por la legislación chilena para la rendición de prueba en el extranjero, en el marco de un procedimiento seguido ante el tribunal chileno con jurisdicción en el territorio nacional, es a través de un exhorto internacional emitido específicamente para dicho propósito”, dice el escrito.
En paralelo, tanto Copesa como Google ya presentaron su lista de citados a declarar en una audiencia testimonial que, originalmente, se había fijado para el 23 de octubre, pero que se suspendió porque Copesa retiró dos testigos esta semana.
En el caso de la tecnológica, ofrecieron para declarar al vicepresidente de Global Ads de Google, Dan Taylor; a uno de los principales ejecutivos de Google Search, Danny Sullivan; así como a los ingenieros de Google, Nitish Korula y Nirmal Jayaram. También anunció al director de Google para la región andina, Edgardo Frías; el exdirector de Terra y hoy ejecutivo de Google en Argentina, Matías Attwell, así como los ejecutivos Juan Manuel Lucero y Constanza Niebuhr.
Para los ejecutivos que hablan inglés, el TDLC autorizó la presencia de dos intérpretes al español.
Por su parte, Copesa ofreció para ofrecer declaraciones a Rodrigo Sepúlveda Sepúlveda, Alejandro Trujillo, Pablo Mancini y Patricio Otárola. Estos dos últimos fueron retirados de la lista de Copesa. Los otros medios, Cooperativa y El Mostrador, no han presentado su lista de testigos.