DOLAR
$932,56
UF
$39.643,59
S&P 500
6.617,37
FTSE 100
9.552,30
SP IPSA
9.809,37
Bovespa
156.522,00
Dólar US
$932,56
Euro
$1.079,98
Real Bras.
$175,21
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$131,20
Petr. Brent
64,82 US$/b
Petr. WTI
60,65 US$/b
Cobre
4,96 US$/lb
Oro
4.068,54 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEn total, los siete recintos que operan en el país (Arica, Iquique, Coquimbo, Viña del Mar, Pucón, Puerto Varas y Natales) registraron ingresos por $ 11.041 millones.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Martes 18 de octubre de 2016 a las 13:04 hrs.
Hoy la Superintendencia de Casinos y Juegos (CSJ) dio a conocer por primera vez los principales resultados operacionales de los casinos de juego municipales, con el objetivo de generar información más completa de la industria local.
De esta manera, la CSJ informó que el Casino de Viña del Mar lideró en agosto los ingresos brutos del juego (win) con $ 4.390 millones, representando un 39,8% del total de $ 11.041 millones acumulado por los siete recintos que operan en el país.
En segundo lugar, Coquimbo obtuvo ganancias de $ 2.202 millones (19,9%), seguido de Iquique con $ 1.718 millones (15,6%) y Puerto Varas con $ 1.218 millones (11,%).
En tanto, con los peores resultados se ubicó el Casino de Pucón con ingresos brutos de $ 756 millones (6,8%), por delante de Arica con $ 614 millones (5,6%) y Puerto Natales con $ 143 millones (1,3%).
En otros datos, la suma representó un 29,2% del total de ingresos que generó la industria durante ese mes, que asciende a un total de (win) $ 37.853 millones, considerando los $ 26.812 millones que alcanzaron los casinos de juego autorizados a través de la Ley N° 19.995 o Ley de Casinos.
Con todo concluyó la entidad, las concesiones municipales de casinos presentaron una variación real mensual de 0,9% en comparación con agosto de 2015, y un crecimiento real acumulado de 3% entre enero-agosto de 2016 con relación a igual periodo del año anterior.
Dicho incremento es levemente superior al registrado en la industria autorizada por la Ley N° 19.995, la que en el mismo lapso registró un incremento de un 2,2 en los ingresos brutos del juego.
En los próximos informes, a través del comunicado de prensa y del boletín estadístico que se publica mensualmente en el sitio web institucional, la Superintendencia comenzará a reportar los resultados conjuntos tanto de los casinos autorizados por la Ley N° 19.995 como de los municipales.
Además de los ingresos brutos del juego, en el boletín estadístico se publicará información referida a la oferta de juegos, posiciones de juego y número de visitas.
Dentro de los servicios con mayores montos de inversión con obras sin finalizar figuran el Servicio de Salud Metropolitano Sur, la Junji y el Serviu del Biobío.
La asociación permitirá a a multinacional de origen suizo utilizar la IA de NotCo para acelerar la innovación, explorar nuevos sabores y texturas del chocolate más sustentable y a la foodtech chilena, consolidar su modelo de negocio para terceros.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.