A pocos días de que se cierre la oferta pública de adquisición de acciones (OPA) de Cementos Bío Bío (CBB) por parte de la belga Carmeuse Holding, la empresa vinculada a la familia Briones reportó sus resultados al cierre del primer semestre a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF).
En el período, las utilidades de la cementera chilena cayeron 30%, a $ 12.180 millones, en relación con enero-junio del año anterior.
Según detalló CBB en su análisis razonado, esto se debió principalmente a “la menor ganancia en las actividades de la operación, los menores otros ingresos por función, los mayores gastos de administración y las menores diferencias de cambio”, compensado en parte por la disminución de los costos de distribución y financieros, además de la baja en los gastos por impuestos a las ganancias.
Respecto de los ingresos, estos totalizaron en el semestre $ 185.074 millones, lo que representa una caída de 1,5% interanual.
Si se revisan sus líneas de negocios, todas presentaron bajas respecto del primer semestre de 2024. El segmento del cemento pasó de una utilidad de $ 1.705 millones a una pérdida de $ 217 millones, debido principalmente a la baja en los despachos de hormigón por el término de proyectos de inversión e infraestructura en que participó la sociedad. Sin embargo, esto se compensó en parte gracias al aumento en los despachos de cemento.
“El principal mercado de este segmento es la industria de la construcción, que abarca la inversión en infraestructura y vivienda, industria que durante 2024 atravesó una de las crisis más agudas de los últimos 30 años, con bajas en las obras nuevas, asociadas al alza en los costos de los materiales, mayores exigencias crediticias, baja confianza empresarial y una economía nacional con bajo crecimiento. Para 2025 se proyecta un crecimiento levemente positivo”, señaló la firma.
La utilidad del negocio de cal cayó 12%, a $ 15.554 millones, disminución asociada a un menor margen operacional. Sin embargo, los despachos de este producto aumentaron levemente en el período.
¿El repunte de Polpaico?
Por su parte, el competidor de CBB, Polpaico Soluciones –vinculado a la familia Hurtado Vicuña– redujo sus pérdidas durante el primer semestre de 2025, pasando de un saldo en rojo de $ 3.262 millones en enero-junio de 2024 a una pérdida de $ 632 millones.
Los ingresos de la compañía alcanzaron $ 187.474 millones, lo que representa un aumento de 17,6% en comparación con el mismo período del año anterior.
Este repunte se explica por mejoras en las distintas líneas de negocio de la cementera. En concreto, las ventas en volumen de cemento aumentaron 7%, alcanzando 760.847 toneladas, mientras que las de hormigón crecieron 10%, con 1.265.108 metros cúbicos.