DOLAR
$943,35
UF
$39.623,18
S&P 500
6.796,31
FTSE 100
9.777,08
SP IPSA
9.432,13
Bovespa
153.294,00
Dólar US
$943,35
Euro
$1.084,06
Real Bras.
$176,01
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,38
Petr. Brent
63,51 US$/b
Petr. WTI
59,64 US$/b
Cobre
4,99 US$/lb
Oro
3.990,50 US$/oz
UF Hoy
$39.623,18
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍ"Significará una oportunidad para retomar las tasas de crecimiento que se estaban registrando en el mercado chino", dijo el ministro de Agricultura.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Martes 1 de abril de 2014 a las 15:17 hrs.
El ministro de Agricultura, Carlos Furche, dio a conocer hoy la reapertura del mercado de China para las carnes de aves chilenas.
"La reapertura de las exportaciones de aves, sin duda significará una oportunidad para retomar las tasas de crecimiento que se estaban registrando en el mercado chino", señaló el secretario de Estado.
Hace nueve meses, los sistemas de alerta del Servicio Agrícola y Ganadero de Chile detectaron dioxinas en algunos lotes de carne de aves, situación que se informó oportunamente a la Administración General de Supervisión de Calidad, Inspección y Cuarentena (AQSIQ, por sus siglas en inglés), enviándose los antecedentes disponibles al respecto. Posteriormente, China suspendió el ingreso de las carnes de ave desde Chile.
Así, luego de que el país diera las garantías necesarias al gobierno de la República Popular China, ayer la AQSIQ comunicó a través de su página oficial a sus puertos, la reapertura para los productos comestibles de carne de aves provenientes de Chile, la cual se encontraba suspendida desde julio de 2013.
Este comunicado señala que solo se podrá exportar carne de ave producida con posterioridad al 24 de febrero 2014.
Cabe recordar que en 2004 se firmó un Protocolo Bilateral para la importación y exportación de carne de ave, entre la República Popular de China y Chile, quedando de esta forma acordados los requisitos sanitarios.
Chile mantuvo una tasa de crecimiento promedio anual de sus exportaciones de carne de ave a China por sobre un 16% entre los años 2009 y 2012. A partir de la suspensión de las importaciones en el año 2013, estas bajaron desde 18.250 toneladas en el año 2012 a 12.100 en 2013.
La situación significó reducir la participación de las carnes de ave chilena en China desde un 3,4% en el 2012 a un 2,1% en el 2013.
Un estudio de Buk, basado en más de 31 mil sueldos reales, revela que Dirección de Empresas y Legal concentran las medianas más altas del sector privado, con diferencias que superan los $5 millones mensuales respecto de otras áreas.
El socio y líder del área de captación de capital para la región, Daniel Sausmikat, apuntó a desafíos operativos y de documentación en el traspaso de carteras “en los mercados privados, que son, por definición, ilíquidos”.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.