DOLAR
$956,72
UF
$39.485,65
S&P 500
6.676,69
FTSE 100
9.230,80
SP IPSA
9.004,07
Bovespa
144.331,00
Dólar US
$956,72
Euro
$1.126,92
Real Bras.
$178,76
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$134,54
Petr. Brent
66,33 US$/b
Petr. WTI
62,06 US$/b
Cobre
4,61 US$/lb
Oro
3.760,10 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPreocupaciones de las forestales quedaron reflejadas en sus informes al tercer trimestre.
Por: Equipo DF
Publicado: Viernes 25 de noviembre de 2016 a las 04:00 hrs.
Las mayores forestales nacionales, CMPC y Arauco, están preocupadas por el bajo precio que está mostrando la celulosa, provocado por una sobreoferta del commodity a nivel internacional.
El precio de la celulosa BHKP, de fibra corta obtenida de eucalipto, se ubica en US$ 654,79 por tonelada, lo que representa una baja de 17% en lo que va del año. La celulosa NBSK, de fibra larga y procesada del pino, se ubica en US$ 808,51 la tonelada, con una baja de 0,64% en el año, pero lejos de los US$ 930 por tonelada que alcanzó a inicios de 2015 (ver gráfico).
Las preocupaciones de las forestales quedaron reflejadas en sus resultados a septiembre. Los ingresos de Arauco en su división de celulosa cayeron 11% en este periodo y advirtió en su análisis razonado que los precios estaban llegando a su nivel más bajo en el año por razones de estacionalidad, menor demanda en el verano del hemisferio norte y sobreoferta.
“A lo anterior debemos agregar expectativas de volúmenes adicionales de fibra larga del sur de EEUU que comienza a verse hacia fines del trimestre producto de nuevas inversiones”, advirtió.
CMPC reportó que su área celulosa-forestal aumentó 5% sus ingresos por ventas, principalmente por mayores volúmenes. Sin embargo, hizo ver que el efecto se vio atenuado por menores precios.
La empresa ligada a la familia Matte mostró preocupación por un “potencial efecto adverso en los precios del mercado” por la puesta en marcha o construcción de nuevas líneas de producción de celulosa en otros países.
Los analistas coinciden en que el precio de la celulosa podría seguir siendo presionado debido a la sobreoferta proveniente de nuevas líneas como la planta Puma en Brasil y OKI en Indonesia.
Fernando Errázuriz, de BCI Corredores de Bolsa, estima que el ciclo de precios bajos persistirá a lo menos un año y medio más, en el caso que se ponga en marcha la planta en Indonesia. “El escenario en precios de celulosa no diferirá significativamente del actual”, asegura.
Emilio Acevedo, analista de GBM, estima que el incremento en oferta podría seguir superando el alza de la demanda afectado negativamente el precio de la pulpa.
Guillermo Araya, gerente de Estudios de Renta4, en cambio estima que los precios de la celulosa, podrían “haber tocado fondo” y tener un leve repunte.
La sociedad dijo que “no es una gran empresa minera que pueda soportar las tremendas pérdidas económicas” derivadas de un fallo de la judicatura ambiental, y que tampoco podrá “resistir una incertidumbre de años de judicialización y pendencia”.
Bajo su principio de “simular el mundo”, la startup que desarrolla modelos de IA generativa para el cine, comenzó a trabajar con grandes empresas de robótica y de vehículos autónomos para crear nuevos casos de uso.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.