DOLAR
$958,48
UF
$39.209,42
S&P 500
6.377,92
FTSE 100
9.116,82
SP IPSA
8.171,73
Bovespa
133.689,00
Dólar US
$958,48
Euro
$1.124,04
Real Bras.
$172,98
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$133,77
Petr. Brent
68,78 US$/b
Petr. WTI
65,55 US$/b
Cobre
5,80 US$/lb
Oro
3.337,52 US$/oz
UF Hoy
$39.209,42
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 1 de julio de 2019 a las 04:00 hrs.
El 6 de diciembre de 2018, los ministros de la Tercera Sala de la Corte Suprema dejaron en “acuerdo” el fallo relativo a la colusión en el mercado del tissue. Han pasado más de seis meses y aún no se conoce la resolución.
La sueca SCA busca modificar la decisión del Tribunal de Defensa de Libre Competencia (TDLC), para lo cual apunta a que el cartel que formó con CMPC se produjo debido a que fue coaccionada por esta última.
Este argumento, de ser acogido, significaría eximirle de la multa (por US$ 18,5 millones), al haber sido el primer actor en acogerse al beneficio de la delación compensa. CMPC ha descartado esa tesis, la que tampoco tuvo eco en el TDLC.
En el marco de su aniversario número 106, el gremio liderado por María Teresa Vial planteó una serie de medidas a las cartas presidenciales. “Una economía no funciona si no genera empleo formal y de calidad”, dijo la dirigente empresarial.
La inmobiliaria ligada a Jorge Gálmez, que ya vendió 197 parcelas, anunció que evaluará el futuro de otras 75, a la espera del nuevo marco normativo de la ley de parcelaciones, actualmente en el Congreso.
La startup chilena desarrolló un software que permite a instituciones públicas y empresas privadas gestionar eventos críticos, como incendios o accidentes, de forma eficiente, automatizada y trazable.