DOLAR
$956,15
UF
$39.275,37
S&P 500
6.259,75
FTSE 100
8.941,12
SP IPSA
8.231,92
Bovespa
136.187,00
Dólar US
$956,15
Euro
$1.118,26
Real Bras.
$171,95
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$133,25
Petr. Brent
70,36 US$/b
Petr. WTI
68,45 US$/b
Cobre
5,60 US$/lb
Oro
3.364,00 US$/oz
UF Hoy
$39.275,37
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍDeAcero estaba ingresando barras de construcción que no cumplían con las reglas del comercio local.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 17 de noviembre de 2016 a las 12:24 hrs.
La Comisión Antidistorsiones de Precios finalmente decidió aplicar medidas antidumping en contra de la empresa mexicana DeAcero, que estaba ingresando barras de construcción que no cumplían con las reglas del comercio, tras una investigación que se inició el 27 de noviembre de 2015.
Ello luego de la solicitud presentada por Gerdau.
El regulador decidió aplicar una sobretasa de 9,8%, cifra muy inferior al 27,5% que pedía la firma. Aún así, Gerdau destacó que la resolución confirma que DeAcero ingresaba sus productos al mercado chileno a precios menores de los que son comercializados en México.
Si bien valoró la medida, la acerera la consideró que es insuficiente.
La acerera dijo que el tiempo de vigencia que tendrá esta medida y que se extenderá por un año permitirá corregir "en parte" la distorsión de precios y aminorar los daños provocados a la industria del acero chileno, "que debía competir en condiciones de desequilibrio, poniendo en riesgo su viabilidad y miles de empleos chilenos".
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.
El anuncio, que la secretaria de Estado realizó durante la cuenta pública desde la Universidad de O´Higgins en Rancagua, refleja una leve alza respecto de la última medición de 2022 que lo situó en 0,38%.