DOLAR
$968,11
UF
$39.337,57
S&P 500
6.481,37
FTSE 100
9.255,50
SP IPSA
8.884,47
Bovespa
139.206,00
Dólar US
$968,11
Euro
$1.127,88
Real Bras.
$178,69
Peso Arg.
$0,72
Yuan
$135,40
Petr. Brent
67,20 US$/b
Petr. WTI
63,79 US$/b
Cobre
4,50 US$/lb
Oro
3.449,90 US$/oz
UF Hoy
$39.337,57
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa empresa fue demandada hace por la norteamericana Howard Solutions en 2014 por US$ 2 millones.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Lunes 7 de noviembre de 2016 a las 14:51 hrs.
La Corte de Apelaciones de Santiago confirmó el rechazo de una demanda por competencia desleal que la norteamericana Howard Solution presentó el año 2014 en contra de CMPC Maderas, perteneciente al Grupo Matte. Además, la Corte ordenó al demandante pagar los costos del juicio.
El juicio se inició porque CMPC Maderas (filial que fabrica tablas como plywood) tenía como cliente a la compañía Forestal Río Blanco que opera en Guatemala. Howard Solutions demandó cerca de US$ 2 millones argumentando que CMPC habría roto un acuerdo que le prohibía vender sus productos directamente a la empresa guatemalteca y que la obligaba a comercializarlos por intermedio de la empresa norteamericana.
La Corte acogió los argumentos de la filial del Grupo Matte, confirmando que CMPC Maderas no le quitó ese cliente a Howard Solution y tampoco utilizó información comercial ajena para desarrollar su negocio. Además, declaró que la demanda estaba prescrita.
Howard Solutions fue representada por el abogado Andrés Fernández, de Fernández y Cía., mientras que CMPC Maderas fue defendida por los abogados Julio Pellegrini y Pedro Rencoret, de Pellegrini & Cía.
Más de 30 organizaciones de América Latina, entre ellas dos chilenas, solicitan a legisladores que los proveedores de IA generativa transparenten los materiales usados para el entrenamiento de sus modelos y que todo contenido generado con IA sea etiquetado como tal.
Nicolás Grau pidió al presidenciable de Republicanos explicar de qué manera se financiarían los nuevos beneficios en caso de avanzar con una idea así.
El tribunal desestimó el amparo económico de la Inmobiliaria Federico Scotto, la que había advertido que de no acogerse su solicitud entraría en insolvencia.
Solange Berstein señaló que el regulador tiene un proceso sancionatorio robusto que se inicia en la Unidad de Investigación y finalmente pasa al consejo. "Siempre pueden haber distintas opiniones y eso enriquece la discusión”, explicó a Tele13 Radio.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.